¿Cómo será el mundo después del COVID-19?

La transformación global después del Covid, traerá retos políticos, económicos, ambientales, culturales, tecnológicos y de educación.
Coronavirus en Colombia / Emergencia Sanitaria / Coronavirus / Tapabocas
Crédito: Inaldo Perez

La pandemia a causa de la covid-19 trajo muchas consecuencias en el mundo en ámbitos sociales, culturales, económicos, políticos y de educación, ya que a pesar de que se han generado muchas pérdidas humanas a causa del virus, también se ha generado una transformación global que ayuda al planeta en causas ambientales.

Y es que, tras el confinamiento, muchos aspectos cambiaron en la humanidad; primero y el más importante, en lo económico, que trajo fuertes consecuencias para algunas personas que perdieron su empleo. Luego alos comerciantes, que se vieron en la obligación de cerrar sus negocios a causa de este virus.

Así mismo, esto ha traído mucha conciencia social y para aclarar este tema, habló en entrevista con La FM, Ronal Steven Rendón García, experto en pedagogía y sociología.

Rendón explicó los comportamientos que tendrán los seres humanos luego del fin de la pandemia, en la que algunos epidemiólogos insisten que después del año 2023, el coronavirus pasará a ser una enfermedad endémica.

El mundo después de la pandemia
El mundo después de la pandemiaCrédito: Anderson Rodríguez, RCN Radio

Es así, que el experto hizo un análisis sobre las conductas regulares que van a adoptar las personas, luego de que se dé por terminada esta etapa; profundizando que las precauciones de distanciamiento se van a mantener en un entorno social, pero así mismo las atenciones de afecto familiar van a crecer, debido a las 5.548.690 de muertes que se han generado en el mundo.

“Nos hemos podido dar cuenta que hay más precaución en las personas, lo que implica que las relaciones interpersonales van a cambiar, y se van alejar de ciertos grupos que no son de nuestro círculo. Aunque van a compartir, el tiempo va disminuir. Lo que va a aumentar es el amor familiar, ya que las personas van a querer compartir más tiempo con sus seres queridos”, puntualizó.

De igual manera, hizo énfasis entre lo que va ser la socialización por lo necesario –estudio y trabajo- y de esta manera cómo las personas en su entorno económico pueden ser más ahorrativos, según las condiciones que se presenten, a lo que se refirió a que los temas de inflación social en países como Colombia, no permiten que algunas personas puedan recurrir a este método por sus necesidades diarias básicas.

La vida después de la pandemia
La vida después de la pandemiaCrédito: Anderson Rodríguez, RCN Radio

“Esto es una herramienta que tenemos que comenzar a emplear los colombianos para afrontar las situaciones, el problema no sería si quiero ahorrar, sino realmente lo puede hacer. Hay que mirar el concepto de igualdad, para llegar al concepto de ser ahorrativo”, dijo.

Cómo será el mundo después del covid
Cómo será el mundo después del covidCrédito: Anderson Rodríguez, RCN Radio

No obstante, mencionó que esto va ligado a los retos políticos que tienen los presidentes o ministros de cada país, resaltando que “También van haber cambios políticos que tienen que adaptarse a las necesidades del nuevo mundo, ya que los mandatarios tienen que ver la forma de regenerar las poblaciones para que los ciudadanos sean los únicos beneficiados”, adicionando, además que la educación va a hacer un pilar importante en el mundo post covid, sin perder ciertas costumbres que por tradiciones hay que ir sobrellevando, para interponer las tradiciones.

Retos políticos después del covid
Retos políticos después del covidCrédito: Anderson Rodríguez, RCN Radio

Esto también tiene conexión en los los aspectos culturales, que es la que más sobregiros en el mundo va tener, ya que los miedos constantes de entrar a lugares con mucho aforo de personas provocan cambios y desinfecciones no solo para prevenir esta enfermedad sino también muchas bacterias que rondan en el planeta. Teniendo en cuenta - según lo explicó- esta es la primera pandemia que se da a nivel mundial, ya que las enfermedades detectadas en el siglo XX, únicamente afectaron una parte de la población, específicamente en Europa.

El medio ambiente y su mejoramiento tras el covid
El medio ambiente y su mejoramiento tras el covidCrédito: Anderson Rodríguez, RCN Radio

Por otra parte, la soledad volverá a someter a muchas personas, por eso, lo que recomienda este experto, es acudir constantemente a tener ayuda profesional, para saber sobrellevar este tema y de esta manera tener una mejor calidad de vida.

Finalmente, recalcó la potencia tecnológica y la manera en la que esta ha ayudado a que la conexión con las demás personas no sea tan lejana, destacando que la virtualidad fue un plus importante para el desarrollo mental del ser humano, y así adquirieron un desarrollo propio de pensamiento.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.