El G7 anuncia más sanciones contra Rusia y espera llegada de Zelenski

El mandatario ucraniano se reunirá, entre otros, con su homólogo estadounidense, Joe Biden.
Reunión del G7
Crédito: AFP

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, asistirá en persona a la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde las principales potencias occidentales acordaron nuevas sanciones contra Rusia, y Estados Unidos abrió la vía para autorizar la entrega de aviones caza F-16 de fabricación norteamericana a Ucrania.

La visita de Zelenski, que no había sido anunciada, le brindará una oportunidad para reunirse con los dirigentes de las siete economías más industrializadas (EEUU, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia), que apoyan financiera y militarmente a su país frente a la invasión rusa.

El mandatario ucraniano se reunirá, entre otros, con su homólogo estadounidense, Joe Biden, confirmó el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, sin precisar cuándo se daría el encuentro.

"El presidente (Biden) espera la oportunidad de poder sentarse cara a cara" con Zelenski, afirmó Sullivan en Hiroshima.

Biden ha manifestado su disposición a apoyar los programas de entrenamiento de pilotos ucranianos en aviones F-16.

"A medida que se desarrolle la capacitación en los próximos meses, nuestra coalición de países que participan en este esfuerzo decidirá cuándo proporcionar aviones, cuántos proporcionaremos y quién se los proporcionará", indicó un alto funcionario de la Casa Blanca.

De interés: Premio Nobel de Literatura usó ChatGPT para escribir un discurso

Zelenski, que reclama la entrega de estos aviones desde hace meses, calificó el anuncio de Estados Unidos de "histórico" y afirmó que deseaba "debatir la aplicación práctica" del plan a su llegada a la cumbre, que empezó el viernes y concluirá el domingo.

Varios países europeos, como Reino Unido y Países Bajos, anunciaron el martes que trabajarán en una "coalición internacional" para que Ucrania reciba aviones F-16.

La entrega de los caza, de fabricación estadounidense, requiere la autorización de Washington.

Zelenski multiplicó los encuentros con dirigentes extranjeros en los últimos días, en busca de apoyo militar para lanzar una contraofensiva en los territorios ocupados por Rusia tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

"Presencia esencial"

El mandatario ya partió de Ucrania y este viernes hizo escala en Arabia Saudita, para participar en una cumbre de la Liga Árabe y entrevistarse con el príncipe heredero saudita Mohamed bin Salmán, quien mantiene estrechas relaciones tanto con Rusia como con China.

"Se van a decidir cosas muy importantes y por eso la presencia de nuestro presidente es absolutamente esencial para defender nuestros intereses", afirmó el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, Oleksii Danilov.

En Hiroshima, víctima en 1945 del primer bombardeo atómico de la historia, los dirigentes del G7 anunciaron un endurecimiento de sus sanciones contra Rusia y expresaron preocupación por el aumento del armamento nuclear chino.

El G7 anunció también medidas para "privar a Rusia de la tecnología, el equipamiento industrial y los servicios del G7 que sostienen su maquinaria de guerra" en territorio ucraniano.

Lea además: Papa Francisco enviaría emisarios a Kiev y Moscú para mediar en el conflicto

El paquete incluye restricciones a las exportaciones de bienes "críticos para Rusia en el campo de batalla", así como medidas contra entidades acusadas de llevar material al frente en beneficio de Moscú.

Horas antes, Estados Unidos anunció que restringiría el acceso de Rusia a "productos necesarios para sus capacidades de combate", mediante la prohibición de exportaciones a 70 entidades rusas y de otros países.

Sanciones a los diamantes rusos

Reino Unido y la Unión Europea anunciaron por su lado restricciones contra la industria del diamante ruso, cuyo comercio está valorado en 4.000 a 5.000 millones de dólares anuales y supone una importante fuente de ingresos para el Kremlin.

En su comunicado, el G7 se comprometió igualmente a "restringir el comercio y el uso de diamantes extraídos, tratados o producidos en Rusia".

Emiratos Árabes Unidos, India y Bélgica, miembro de la UE, figuran entre los principales importadores de diamantes rusos.

Los dirigentes del G7 podrán presentar directamente sus argumentos en favor de esta medida al primer ministro indio Narendra Modi, cuyo país mantiene relaciones militares estrechas con Rusia y se negó a condenar la invasión de Ucrania.

India, junto con Brasil e Indonesia, forman parte de los ocho países no integrantes del foro que fueron invitados a Hiroshima.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo en la ciudad japonesa una primera reunión bilateral con el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

Consulte aquí: [Fotos] Barro y desolación en el norte de Italia tras inundaciones

"Hablamos de la ampliación de las relaciones Brasil-Australia, del Mundial de fútbol femenino [previsto en Australia y Nueva Zelanda en julio y agosto], y recibí una invitación para visitar Australia", indicó Lula en su cuenta de Twitter.

Antes de iniciar la cumbre, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, oriundo de Hiroshima, recibió uno a uno en el Parque del Memorial de la Paz a los otros seis dirigentes del G7.

Juntos rindieron homenaje a las alrededor de 140.000 víctimas de la bomba atómica estadounidense el 6 de agosto de 1945.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.