Papa Francisco enviaría emisarios a Kiev y Moscú para mediar en el conflicto

Esta sería la misión secreta a la que se refirió el papa Francisco de regreso de su viaja a Hungría.
Papa Francisco, en el Vaticano
Papa Francisco, en el Vaticano. Crédito: AFP

El papa Francisco pretende enviar a dos emisarios a Kiev y Moscú, en su intento de mediación para detener la guerra en Ucrania, y el cardenal Matteo Zuppi puede ser el encargado de ir a la capital ucraniana, mientras que el arzobispo Claudio Gugerotti, prefecto del dicasterio para las Iglesias Orientales, viajaría a la capital rusa, según varios medios.

Esta sería la misión secreta a la que se refirió el papa Francisco de regreso de su viaja a Hungría y de la que el Vaticano mantiene aún el máximo silencio.

Más en: Papa Francisco pidió que cesen las armas entre israelíes y palestinos

El diario Il Resto del Carlino, con sede en Bolonia, publicó este viernes que será el arzobispo de la ciudad y el presidente de la Conferencia Episcopal italiana, Matteo Zuppi, el encargado de ir a Kiev para convencer al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de que acepte, al menos, un alto el fuego.

Al mismo tiempo, el arzobispo Claudio Gugerotti, gran conocedor de estos dos países, será el encargado de comunicar al presidente ruso, Vladímir Putin, que ahora es imprescindible una tregua.

Sin embargo, el Dicasterio para las Iglesias Orientales aseguró esta tarde que Gugerotti desconoce por completo esa información.

"Ha llegado a la prensa internacional la noticia de una misión de paz confiada al Prefecto (...) Claudio Gugerotti. Se informa de que el prefecto no está al corriente de nada de lo que se dice a su respecto", se indica en un breve comunicado.

Zuppi, señala el diario de Bolonia, ya ha cumplido este papel de mediador en al menos dos situaciones: la primera se remonta a 1990, cuando dialogó junto con la comunidad de San Egidio, a la que está muy unido, con las partes que se enfrentaban en la compleja guerra civil de Mozambique, y también medió con exponentes del grupo terrorista ETA para entregar los mapas de sus arsenales en Francia.

El diario revela que, tras su visita a Hungría, el Papa mantuvo una larga reunión con Zuppi, en la que le pidió al arzobispo de Bolonia que tuviera un papel activo en esta misión.

La respuesta de Zelenski tras su visita al papa el sábado pasado de que "no necesitaban mediadores" había hecho pensar en que el Vaticano se rindiese en su intento de mediación, sin embargo todo apunta a que se intentarán estas conversaciones.

La página de información católica 'El Sismografo blog' adelantó este jueves que los dos países se han mostrado dispuestos a sentarse a dialogar con los emisarios del papa.

"Al mismo tiempo, plantearon algunas cuestiones importantes: en primer lugar, pidieron aclarar si serían dos enviados, uno para cada país, o uno solo; las partes también solicitaron la identidad de los enviados, lo que les permitiría construir un perfil biográfico de los representantes papales", aseguró este medio.

Le puede interesar: Papa Francisco pidió que cesen las armas entre israelíes y palestinos

"Hay acuerdos preliminares sobre los nombres del cardenal Matteo Zuppi a Kiev, y el arzobispo Claudio Gugerotti, a Moscú, pero no se ha confirmado que estos nombres sean definitivos. Ambos aún deben ser aprobados", añadió.

La principal duda sobre la misión del papa es que Kiev no acepta ninguna tregua porque la considera una "congelación (de la situación militar), que favorece las conquistas territoriales por parte de Rusia", añade El Sismografo.

En las conversaciones también se podrá abordar el tema de los niños ucranianos deportados a Rusia y que Zelenski aseguró que pueden ser hasta 200.000 y que fue la única ayuda que el presidente ucraniano pidió al Papa.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.