El crudo relato de médico colombiano tripulante de crucero Greg Mortimer

Mauricio Usme atendió a más de cien personas en la embarcación salvaguardando su vida y la de los pasajeros contagiados con COVID-19.
Crucero Greg Mortimer fondeando en Uruguay
Crucero Greg Mortimer fondeando en Uruguay. Crédito: AFP

Lo que comenzó como un viaje de placer en crucero para cientos de pasajeros el pasado el 18 de diciembre de 2019 en Ushuaia (Argentina), terminó siendo toda una travesía casi mortal tras conocerse que el Greg Mortimer, proveniente de Australia, tenía a bordo varias personas contagiadas con la COVID-19.

Como parte de la tripulación se hallaba Mauricio Usme, un médico colombiano de 46 años egresado de la Universidad de Antioquia, quien se desempeña como oficial médico a bordo del crucero.

Fue el encargado de atender a las personas que allí se encontraban logrando salvar a la mayoría. En diálogo con el programa Al Fin de Semana de RCN Radio, el doctor Usme relató en en un impactante testimonio cómo logró atender a los pacientes y hasta salvar su propia vida.

Más en: Trump anuncia que suspenderá la inmigración a Estados Unidos

“Nosotros estábamos relativamente tranquilos porque creímos que la empresa iba a atender las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) de no realizar más viajes. Sin embargo, llegaron pasajeros y comenzamos un nuevo trayecto con turistas estadounidenses, australianos y neozelandeses (...) fue el 22 marzo cuando registramos el primer caso con fiebre y decidimos aislar a todos los pasajeros en sus cabinas”, relató Usme.

La embarcación intentó conseguir permisos portuarios para desembarcar tanto en Islas Malvinas como en Argentina, sin conseguirlo. Por esta razón decidieron acerarse a Montevideo (Uruguay) en busca de asistencia pues comenzaban a aumentar los casos y la situación empezaba a complicarse, según cuenta el doctor Usme, cuando se registraron los primeros pacientes con neumonía.

“Allí en Montevideo al principio no se pudieron bajar los pasajeros pero nos asistieron; logramos desembarcar un pasajero el 31 de marzo tras complicarse su situación. Luego comencé a sentir fiebre y seguí dando instrucciones en mi aislamiento a unos médicos venezolanos radicados en Uruguay que me apoyaron mientras yo continuaba en aislamiento. Sin embargo, me tuvieron que desembarcar el 10 de abril tras sufrir complicaciones y ahí fue que estuve en el Casmu hasta el 15 de abril, cuando logré regresar al barco muy recuperado”, contó a RCN Radio.

De interés: Netanyahu y Gantz acuerdan formar gobierno de unidad nacional en Israel

Por eso, basado en su experiencia y agradeciendo a quienes lo asistieron, pide a la compañía dueña del barco, al considerar incorrecto retomar el viaje solos hacia Islas Canarias donde también hay problemas de pandemia con un sistema de salud colapsado, que se mantengan en aguas uruguayas cerca a la costa por seguridad de la tripulación y de todos los pasajeros que siguen recuperándose, además de la difícil situación de repatriación para todos los tripulantes pues asegura que regresar con destino a África sería un error.

Hoy el doctor Mauricio Usme agradece a Dios y a los médicos que lo asistieron para ayudar a salvar tantas vidas y hasta la suya, pues asegura que está situación le dejó como enseñanza que “ser coherente, correcto y moral siempre es un buen negocio, y ese fue el resultado de todo lo que aprendió en su alma mater”.

Tras recibir aplausos a su salida por parte de médicos, enfermeros y autoridades del Camus donde fue atendido, actualmente el médico colombiano continúa su aislamiento en el crucero para continuar su recuperación y poder seguir asistiendo a quienes al igual que él continúan luchando por superar el virus que aqueja al mundo entero.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez