Netanyahu y Gantz acuerdan formar gobierno de unidad nacional en Israel

El acuerdo designa a Netanyahu como primer ministro durante 18 meses y Gantz para los 18 siguientes.
Benjamin Netanyahu y Benny Gantz
Benjamin Netanyahu y Benny Gantz acuerdan un gobierno de unidad en Israel. Crédito: AFP

¡Humo blanco en Jerusalén! Luego de 16 meses de una crisis política sin precedentes en la historia de Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu y su otrora rival en las urnas Benny Gantz acordaron este lunes formar un gobierno de unidad en plena pandemia de COVID-19.

La señal procedió de la residencia oficial del Primer Ministro para gran alivio de muchos israelíes, que temían la celebración de unas cuartas elecciones para resolver la peor crisis política de la historia del Estado hebreo.

Luego de tres elecciones legislativas en un año, con giros inesperados y a veces desesperantes para algunos israelíes, Netanyahu, de 70 años, y Gantz, de 60, se reunieron poco antes del inicio del Yom Hashoah, el "día del Holocausto" que se realiza desde la puesta del sol del lunes a la caída de la noche del martes en Israel.

Lea aquí: Alemania arranca lento proceso de reapertura, con llamado a "no relajarse"

Estas reuniones tenían como objetivo sellar la unión entre los dos rivales electorales tras numerosos intentos frustrados.

Miles de israelíes, respetando el distanciamiento social, se habían manifestado el domingo en Tel Aviv con la esperanza de impedir una alianza entre los dos políticos.

"Un acuerdo para la formación de un gobierno nacional de emergencia ha sido firmado" por Netanyahu, jefe del Likud, y Gantz, el dirigente del partido Azul y Blanco, informaron ambas formaciones en un comunicado.

Su pacto, de una duración de tres años, contempla la constitución de un gobierno "bipartito" con Netanyahu como primer ministro durante 18 meses y Gantz para los 18 siguientes, así como un número igual de ministros de los dos campos y la posibilidad de que otros partidos se sumen para sacar al país de la crisis.

Los palestinos no tardaron en reaccionar y condenaron el nuevo gobierno "proanexión" de Israel. "La formación de un gobierno israelí de anexión supone el fin de la solución de dos Estados y el desmantelamiento de los derechos del pueblo palestino", reaccionó el primer ministro palestino Mohammed Shtayyeh en un tuit.

¿COVID-19 o anexión?

En las elecciones del 2 de marzo, el Likud de Netanyahu, el primer ministro que más ha estado en el poder de Israel y un viejo zorro de la política, fue el vencedor con 36 escaños pero no logró la mayoría con sus aliados de la derecha radical y los partidos ultraortodoxos.

En esta situación, los parlamentarios recomendaron entonces al presidente Reuven Rivlin que encargara formar gobierno a Benny Gantz, antiguo jefe del Estado Mayor del ejército, al frente de la coalición centrista Blanco y Azul.

Incapaz de sumar una mayoría en este momento en que el país se enfrenta a la crisis del coronavirus, Gantz sorprendió a propios y extraños al abrir la puerta a un gobierno de "unidad y emergencia" con Benjamin Netanyahu, acusado de corrupción en una serie de casos, dejando de lado su promesa de no compartir el poder con el primer ministro saliente, mientras este no resolviera sus problemas con la justicia.

Muchos israelíes esperaban este acuerdo, pero otros, incluso dentro de su partido, reprocharon a Gantz que hubiera dado un giro de 180º a sus promesas de campaña.

Pero las negociaciones entre los dos campos, que habían fracasado la semana pasada haciendo temer la convocatoria de unas cuartas elecciones, despejó finalmente el camino.

Le puede interesar: OMS asegura que no escondió información sobre Covid-19 a Estados Unidos

Según el acuerdo alcanzado, las dos partes pondrán en pie un gobierno de emergencia para combatir el coronavirus que ya ha dejado 13.000 infectados en el país y 170 muertos, y sus consecuencias en la economía con un desempleo que se ha disparado en las últimas semanas pese a la buena marcha que experimentaba antes de la crisis.

El negociador jefe de Netanyahu, Yariv Levin, dijo que este gobierno tiene también como objetivo ejecutar la "soberanía" de Israel en las colonias de "Judea y Samaria", expresión utilizada para evocar la anexión de los territorios ocupados en Cisjordania desde 1967 por el Estado hebreo.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.