'El Chapo' vuelve a la cárcel traicionado por el deseo de protagonizar un film

'El Chapo' fue detenido en compañía de su jefe de seguridad, Orso Iván Gastelum, y trasladado en helicóptero al penal El Altiplano.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Traicionado por su ambición de protagonizar una película, Joaquín 'El Chapo' Guzmán, el capo más buscado del mundo hasta su recaptura del viernes, regresó a la cárcel de la que se escapó hace seis meses en medio de llamados para extraditarlo a Estados Unidos.

Trasladan a Joaquín 'el Chapo' Guzmán de regreso al penal del que se fugó

El narcotraficante especialista en construcciones de túneles para el trasiego de drogas y escapes, fue aprehendido por segunda vez en una carretera de la costeña ciudad de Los Mochis, Sinaloa (noroeste), su tierra natal, tras evadir un choque entre militares y sus pistoleros que dejó cinco presuntos delincuentes muertos.

Corriendo por el sistema de drenaje de Los Mochis, 'El Chapo' fue finalmente detenido en compañía de su jefe de seguridad, Orso Iván Gastelum, y trasladado en helicóptero al penal El Altiplano, ubicado a 90 km de la capital mexicana.

Cronología de la vida de 'El Chapo', el poderoso narco recapturado en México

De esa cárcel considerada de máxima seguridad escapó la noche del 11 de julio por un túnel con entrada en la regadera de su celda, cavado durante meses, con una extensión de más de 1,5 km que recorrió en minutos a bordo de una motocicleta adaptada para rieles.

- Aspiraba inmortalizarse -

A seis meses de esa fuga que representó una dura humillación para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el capo fue recapturado en parte por su deseo de inmortalizarse en la pantalla grande.

Un "aspecto importante que permitió precisar su ubicación, fue el haber descubierto la intención de Guzmán Loera de filmar una película biográfica", dijo la fiscal Arely Gómez, que detalló que incluso Guzmán había contactado actrices y productores.

"Incluso, las tareas de seguimiento permitieron documentar los encuentros entre los abogados del ahora detenido y estas personas", dijo la fiscal.

El 'Chapo' Guzmán fue capturado en un motel, al que llegó por una alcantarilla

Fugado también en 2001 de una cárcel de Jalisco en un carrito de lavandería, la caza de 'El Chapo' comenzó a cristalizarse cuando las fuerzas de seguridad lo ubicaron en una casa de Los Mochis, vigilada desde hace un mes.

Y fue en ese sitio donde se desató la mortal balacera, durante la cual Guzmán y su jefe de seguridad echaron mano de sus conocimientos de pasadizos del drenaje de Los Mochis.

Perseguidos por marinos, salieron por una alcantarilla, robaron un automóvil y tomaron una carretera donde fueron interceptados por los militares.

Con esa misma estrategia, 'El Chapo' logró escapar en 2014 de un operativo en la cercana ciudad de Culiacán, pero en esta ocasión los marinos contemplaron esa posibilidad, explicó la fiscal.

- Solicitud de extradición -

"Misión cumplida: lo tenemos", escribió en Twitter el presidente Enrique Peña Nieto el viernes.

El mandatario fue ridiculizado con la fuga del capo, quien contó con la presunta colaboración de una docena de custodios y policías federales.

En Estados Unidos las reacciones no se hicieron esperar.

"Dado que 'El Chapo' ya se ha escapado dos veces de prisiones mexicanas, esta tercera oportunidad no puede ser desaprovechada", dijo el senador republicano y precandidato de su partido a la Casa Blanca Marco Rubio.

El gobierno del presidente Barack Obama congratuló a las autoridades mexicanas pero no se pronunció sobre una eventual extradición, aunque una solicitud había sido emitida en junio pasado.

Guzmán enfrenta cargos en unos seis estados de Estados Unidos por tráfico de drogas.

"La gran pregunta no es si lo van a extraditar, sino cuándo lo harán", dijo Alejandro Hope, un experto en seguridad y exfuncionario del servicio de inteligencia mexicano.

Ya fugado de El Altiplano, 'El Chapo' y su defensa lograron obtener un amparo para evitar su extradición, pero después fue desechado, aunque pueden volver a solicitar otro.

Una fuente del gobierno federal dijo bajo anonimato a la AFP que "no pueden llevarlo de imediato" a Estados Unidos, al menos no antes de que un juez mexicano revise el caso.

La cancillería tiene la decisión final sobre cualquier extradición.

Pero el senador mexicano Miguel Barbosa, líder del opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda), consideró que el narcotraficante debe pagar por sus crímenes en México.

"Lo más fácil sería extraditar rápidamente a 'El Chapo", pero una vez más el Estado mexicano demostraría que no tiene la fuerza para castigar a aquellos que cometen crímenes en nuestro territorio", sostuvo Barbosa.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.