Ejército sirio denuncia bombardeo de coalición en un almacén químico del EI

El Ejército destacó que en ese lugar había también un gran número de "mercenarios" extranjeros del "Dáesh", acrónimo en árabe del EI.
000_NE2JZ.jpg
Siria - Archivo AFP

El Ejército sirio denunció hoy un supuesto bombardeo de la coalición internacional, liderada por EE.UU, en un almacén donde había sustancias químicas del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en el noreste de Siria, que, aseguró, causó cientos de muertos, entre ellos civiles.

La Comandancia General de las Fuerzas Armadas sirias precisó en un comunicado publicado por la agencia de noticias oficial, SANA, que el presunto ataque se produjo en un almacén del EI, donde se guardaban agentes tóxicos, en el pueblo de Hatala, en el este de la provincia nororiental de Deir al Zur.

Este anuncio se produce después de que el pasado 4 de abril la localidad de Jan Shijún, en el noroeste, fuera blanco de un supuesto bombardeo con armas químicas, donde fallecieron más de 80 personas, del que EEUU y la oposición han acusado al Gobierno de Damasco, mientras que las autoridades sirias y Rusia lo han negado.

En la nota, el Ejército sirio señaló que el ataque de la coalición se llevó a cabo ayer entre las 17.30 y 17.50 hora local (14.30 y 14.50 hora GMT) y que originó una nube blanca, que poco después se volvió de color amarillo, tras la explosión del almacén con sustancias químicas.

Asimismo, causó un incendio en la zona que se prolongó hasta las 22.30 hora local (19.30 hora GMT), lo que hizo que cientos de personas murieran por asfixia debido a la inhalación de gases tóxicos, se afirma en el comunicado.

El Ejército destacó que en ese lugar había también un gran número de "mercenarios" extranjeros del "Dáesh", acrónimo en árabe del EI.

Para las Fuerzas Armadas sirias, estos hechos demuestran "la coordinación entre las organizaciones terroristas y las fuerzas que las apoyan para hallar pretextos y acusar al Ejército Árabe de Siria del uso de armas químicas".

Subrayaron que este suceso confirma que grupos terroristas, como el EI y el Frente al Nusra (actual Frente de la Conquista del Levante), poseen este tipo de armamento y "tienen capacidad de conseguirlo, transportarlo, almacenarlo y utilizarlo con la ayuda de Estados conocidos en la región".

En el texto se reitera que el Ejército sirio no posee ningún tipo de armas químicas ni las ha empleado" y advirtió de los "peligros que supone que las organizaciones terroristas usen armamento químico contra los civiles, especialmente después de los mensajes recientes y la cobertura que se les ha proporcionado para que queden impunes".

Ayer Rusia vetó en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución de condena de lo ocurrido la semana pasada en Jan Shijún, que exigía a todas las partes que colaboren en la investigación.

El ataque de Jan Shijún ha elevado la tensión entre Rusia y EEUU, que el viernes lanzó 59 misiles de crucero sobre una base aérea siria en represalia por el presunto bombardeo químico.

El Gobierno de Damasco afirmó que el 4 de abril su aviación tuvo como objetivo un "almacén terrorista", que contenía sustancias químicas en Jan Shijún.


Temas relacionados

Estados Unidos

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.
Nancy Pelosi, ex presidenta de la Cámara de Representantes



Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.

Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos

Una tormenta solar de grado G3 se dirige hacia la Tierra, generando vigilancia global ante posibles impactos tecnológicos.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.