Efemérides del 30 de marzo: ¿qué pasó en un día como hoy?

En un 30 de marzo, pero de 1981, atentado contra el presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan.
Margaret Thatcher y Ronald Reagan, su gran aliado
Margaret Thatcher y Ronald Reagan, su gran aliado Crédito: AFP

En un 30 de marzo, pero de 1980, mueren 40 personas y más de 200 resultan heridas en San Salvador por el pánico desatado tras la explosión de varias bombas durante los funerales por el arzobispo Óscar Arnulfo Romero, asesinado el 24 de marzo en la catedral de la capital salvadoreña.

Otras efemérides del 30 de marzo

1615.- Se otorga a Miguel de Cervantes la autorización real para la impresión de la segunda parte de Don Quijote con el nombre de "Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha".

1544.- Bartolomé de Las Casas consagrado en Sevilla obispo de la ciudad mexicana de Chiapas.

1823.- Se establece en México el sistema republicano de Gobierno.

1842.- Crawford Williamson Long, médico y farmacéutico estadounidense, utiliza anestesia en una operación quirúrgica por primera vez en la historia.

1845.- España firma un tratado con Venezuela, por el que reconoce la independencia y soberanía de este país.

1856.- Rusia se ve forzada a firmar la paz con Francia e Inglaterra mediante el Tratado de París, que pone fin a la guerra de Crimea.

1867.- Concluyen las negociaciones para la compra de Alaska entre Estados Unidos y Rusia, operación que se cerró por un precio de 7,2 millones de dólares en oro.

1885.- Las tropas invasoras guatemaltecas son derrotadas por las salvadoreñas en una batalla en las márgenes del río Coco.

1900.- Argentina reforma algunas frases de su himno nacional que España podría considerar ofensivas.

1912.- Tratado franco-marroquí por el que se establece el Protectorado de Francia sobre una parte de Marruecos.

1945.- Segunda Guerra mundial: Los rusos toman la ciudad alemana de Dantzig.

1951.- Comienza en Estados Unidos el juicio contra Julius Rosenberg y su esposa Ethel acusados de espionaje a favor de la Unión Soviética. Tras ser condenados a muerte fueron ejecutados en junio de 1953.

1962.- El presidente del Senado de Argentina, José María Guido, se convierte en presidente.

1963.- Golpe militar contra el presidente guatemalteco, Miguel Idígoras.

1981.- Atentado contra el presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan.

1992.- Dimite el Gobierno brasileño por denuncias de corrupción del presidente, Fernando Collor.

1998.- El tenista chileno Marcelo Ríos se convierte en el primer sudamericano en alcanzar el número uno de la ATP, al imponerse a Andre Agassi en la final del Masters de Miami.

2001.- Los comandantes zapatistas regresan a Chiapas tras 22 días de estancia en la capital mexicana.

2006.- El astronauta brasileño, Marcos Pontes, inicia un vuelo a bordo de la nave espacial rusa Soyuz TMA-8 y se convierte en el primer astronauta brasileño de la historia.

2010.- El sargento colombiano Pablo Emilio Moncayo es liberado tras doce años secuestrado por las FARC.

2016.- Htin Kyaw se convierte en presidente del primer gobierno democrático de Birmania en 50 años.

2017.- Un Tribunal de Seúl ordena la detención de la expresidenta surcoreana Park Geun-hye por su participación en la trama de corrupción "Rasputina".

2021.- El Departamento de Estado de EEUU denuncia a Cuba, Venezuela y Nicaragua en su informe anual sobre los derechos humanos.

¿Quién nació en un día como hoy?

1135.- Moisés Ben Maimón, "Maimónides", filósofo y médico hispano-judío.

1746.- Francisco de Goya, pintor español.

1793.- Juan Manuel Ortiz de Rosas, dictador argentino.

1844.- Paul Verlaine, poeta francés.

1853.- Vicent Van Gogh, pintor holandés.

1928.- Tom Sharpe, escritor británico.

1937.- Warren Beatty, actor y director estadounidense de cine.

1938.- Klaus Schwab, fundador del "Foro de Davos".

1944.- Javier Krahe, cantautor español.

1945.- Eric Clapton, músico británico.

1964.- Tracy Chapman, cantante estadounidense.

1968.- Celine Dion, cantante canadiense.

1979.- Norah Jones, cantante y compositora estadounidense, hija biológica del músico indio Ravi Shankar.

¿Quién falleció en un día como hoy?

1979.- José María Velasco Ibarra, político ecuatoriano.

1984.- Karl Rahner, teólogo alemán.

1986.- James Cagney, actor estadounidense de cine.

1997.- José Rovirosa, cineasta y catedrático mexicano.

2002.- Isabel Angela Margarita Bowes-Lyon, Reina Madre de Inglaterra.

2003. Valentín Pávlov, penúltimo jefe de Gobierno de la URSS.

2007.- María Julia Hernández, defensora de los derechos humanos salvadoreña.

2010.- David Mills, guionista estadounidense.

2021.- Gordon Liddy, exasesor de Nixon y cerebro del Watergate.

2022.- Tom Parker, músico británico, integrante de la "boy band" británico-irlandesa The Wanted.

.- Dolores Castro, escritora mexicana.


Temas relacionados

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali