Efemérides del 3 de enero: ¿Qué pasó en un día como hoy?

En un 3 de enero, pero de 1962, el líder cubano Fidel Castro es excomulgado por el papa Juan XXIII.
Fidel Castro, dos años de su fallecimiento.
Fidel Castro, dos años de su fallecimiento. Crédito: AFP

En un 3 de enero, pero de 1962, el líder cubano Fidel Castro es excomulgado por el papa Juan XXIII después de declararse marxista-leninista y anunciar que conduciría a Cuba al comunismo, en su histórico discurso de 2 de diciembre de 1961, además de mostrar su hostilidad manifiesta hacia la religión católica con la expulsión de 131 sacerdotes y el cierre de escuelas religiosas.

Otras efemérides del 3 de enero

1521.- El Papa León X excomulga a Lutero.

1749.- Se publica por primera vez, en Copenhague, el periódico "Berlingske Tidende", decano de la prensa diaria mundial.

1833.- Las Islas Malvinas son ocupadas por fuerzas británicas que desalojan a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas.

1857.- Asesinado el arzobispo de París, monseñor Sibour, de una puñalada en el corazón, mientras oficiaba en una iglesia.

1870.- En Nueva York comienza la construcción del puente de Brooklyn.

1871.- El químico estadounidense Henry Bradley patenta la margarina.

1911.- EEUU ordena la retirada de sus tropas de Nicaragua y reconoce al nuevo Gobierno presidido por Juan José Estrada, quien, mediante los "acuerdos Dawson", convirtió a su país en una dependencia norteamericana.

1925.- Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos de la oposición, lo que deja al Partido Fascista como único en Italia.

1929.- La fundación Laura Spelman Rockefeller Memorial se integra en la Fundación Rockefeller, que se convierte así en la organización filantrópica más poderosa del mundo.

1934.- En Osek (Bohemia del Norte), una catástrofe minera deja 144 muertos.

1939.- Se crea la Agencia EFE en Burgos.

1944.- Mueren más de 500 personas al chocar un tren de viajeros con una locomotora en un túnel, a la salida de la estación leonesa de Torre del Bierzo, en el mayor desastre ferroviario español.

1949.- Un tornado causa 59 muertos en Arkansas y Luisiana (Estados Unidos).

1959.- Alaska se convierte en el estado número 49 de EEUU.

1961.- Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba.

1979.- Firma de cuatro acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede, que sustituyen al Concordato de 1953.

1987.- Aretha Franklin se convierte en la primera mujer en entrar al Salón de la Fama del Rock and Roll de Estados Unidos.

1990.- El general Manuel Antonio Noriega se entrega a las tropas de Estados Unidos que habían invadido Panamá el 20 de diciembre de 1989 y abandona el país rumbo a Miami (EEUU).

1992.- Estados Unidos establece oficialmente relaciones diplomáticas con Rusia.

1993.- Los presidentes de Estados Unidos y de Rusia, George Bush y Boris Yeltsin, firman en el Kremlin el tratado START II, para reducir los arsenales nucleares.

1994.- Mueren 125 personas al estrellarse un avión Tupolev-154 en Irkutsk (Siberia).

1999.- La NASA lanza al espacio la sonda "Mars Polar Lander" con destino a Marte.

2000.- Se despide la tira cómica diaria de Charlie Brown, publicada durante 50 años en más de 3.000 diarios de 75 países.

2004.- 148 personas, la mayoría turistas franceses, mueren al precipitarse al Mar Rojo el Boeing 737 egipcio en el que viajaban.

2009.- Nace la criptomoneda bitcoin.

2016.- El opositor Henry Ramos Allup es elegido presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.

2018.- Corea del Norte reabre la comunicación con el Sur, cortada durante dos años.

2019.- La sonda china Chang'e 4 aluniza con éxito en la cara oculta de la Luna.

2020.- EEUU mata al general iraní Qasem Soleimani, en un ataque con drones en el aeropuerto de Bagdad.

NACIMIENTOS

1840.- José de Veuster, padre Damián, misionero belga.

1892.- J. R. R. Tolkien, escritor británico nacido en Sudáfrica.

1897.- Marion Davies, actriz estadounidense.

1920.- Renato Carosone, cantante italiano.

1928.- José Lladró, ceramista y empresario español.

1929.- Sergio Leone, director italiano de cine.

1946.- John Paul Jones, músico británico.

1951.- Rosa Montero, periodista y escritora española.

1956.- Mel Gibson, actor estadounidense.

1963.- Guillermo Fariñas, disidente cubano.

1969.- Michael Schumacher, piloto alemán de Fórmula 1.

2003.- Greta Thunberg, activista sueca.

DEFUNCIONES

1705.- Luca Giordano, pintor italiano.

1927.- Carl Runge, matemático y físico alemán.

2002.- Alfred Heineken, empresario holandés de uno de los gigantes mundiales de la cerveza.

2003.- José María Gironella, escritor español.

2005.- Will Eisner, dibujante estadounidense.

2008.- Lisandro Otero, escritor cubano.

2013.- Patty Sheppard, actriz estadounidense.

2016.- Paul Bley, pianista y compositor de jazz canadiense.

2019.- Herbert Kelleher, empresario estadounidense, fundador de Southwest Airlines.

2021.- Enrique de Rivas, poeta español.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.