EE.UU. ya no retirará visas a universitarios extranjeros que estudien en línea

La decisión se había adoptado el 6 de julio por la Policía migratoria.
Visa de turista para Canadá
Estos son los requisitos para conseguir la visa de turista de Canadá. Crédito: Ingimage

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, desistió de retirar los visados a estudiantes universitarios extranjeros que deban seguir estudios en línea a raíz de la pandemia de coronavirus, indicó una jueza federal de Boston.

La decisión, adoptada el 6 de julio por la policía migratoria (ICE), fue cuestionada en la justicia por 18 estados más el Distrito de Columbia, la Universidad de Harvard y el MIT, con el apoyo de otras universidades y sindicatos de profesores.

Lea también: EE.UU. efectúa la primera ejecución federal, en 17 años

"Las partes llegaron a una solución (...) el gobierno aceptó anular la decisión", indicó la jueza Allison Burroughs en una breve audiencia que debía tratar la demanda de Harvard y el MIT.

La jueza no dio más detalles sobre las razones de esta marcha atrás del gobierno, pero el anuncio tomó a todos por sorpresa.

Miles de estudiantes extranjeros corrían el riesgo de ser deportados de Estados Unidos, epicentro de la pandemia mundial de coronavirus, porque sus universidades solo ofrecerán cursos en línea a partir del próximo semestre.

Harvard y el MIT fueron los primeros en hacer frente a la decisión de la policía migratoria, cuando pidieron a la justicia bloquear esta orden "arbitraria y caprichosa".

De interés: Whatsapp Web y en aplicación se cayeron en todo el mundo

"Parece que fue diseñada a propósito para presionar a las universidades a fin de que abran sus campus para clases presenciales este otoño, haciendo caso omiso de las preocupaciones sobre la salud y la seguridad de los estudiantes, profesores y otros", dijo el presidente de Harvard, Lawrence Bacow.

Trump, quien ha hecho de la lucha contra la inmigración el buque insigne de su mandato y apuesta a la reactivación de la economía para ser reelecto en noviembre, llama incansablemente a la reapertura de escuelas y universidades.

Estados Unidos tiene cerca de un millón de estudiantes extranjeros (5,5 % del total), y muchas instituciones dependen en gran medida de sus pagos de matrícula.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano