EE.UU. efectúa la primera ejecución federal, en 17 años

Daniel Lewis Lee recibió la inyección letal tras ser condenado EN 1999 por asesinar a una niña y a sus padres.
Daniel Lewis Lee, primer ejecutado en EE.UU. en los últimos 17 años
Daniel Lewis Lee, primer ejecutado en EE.UU. en los últimos 17 años Crédito: AFP

Estados Unidos llevó a cabo este martes la primera ejecución federal en 17 años, después de que la Corte Suprema autorizara el procedimiento, informó el Departamento de Justicia.

"Daniel Lewis Lee fue ejecutado utilizando la inyección letal", informó la prisión de la localidad de Terre Haute, en Indiana, donde estaba el condenado. Lee, que era un supremacista blanco, había asesinado a una niña y a sus padres en 1996.

Lea además: Aumento de contagios en EE.UU. son por falta de coordinación y políticas de salud: Thomas Tsai

En sus últimas palabras, Lee proclamó su inocencia, según un periódico local que estuvo en la ejecución. "Están matando a un hombre inocente", dijo Lee, como lo registró el diario The Indianapolis Star.

En la madrugada de este martes, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó las primeras ejecuciones federales en 17 años, anulando una decisión anterior de otro tribunal que las aplazaba.

"Revocamos la orden preliminar de la Corte de Distrito y las ejecuciones podrán tener lugar como estaban previstas", indicó la Corte Suprema, en alusión a las ejecuciones de cuatro condenados a muerte que estaban planificadas.

La sentencia contra Daniel Lewis Lee estaba prevista para el lunes en la prisión de Terre Haute, pero la jueza de distrito Tanya Chutkan ordenó suspender la sentencia horas antes para permitir impugnaciones a los protocolos para la inyección letal que se aplicaría a ese y a otros tres condenados a muerte por delitos federales.

El departamento de Justicia apeló inmediatamente la sentencia de Chutkan y la Corte Suprema le dio la razón. Los detenidos "no han hecho lo necesario que justifique una intervención en el último momento de un tribunal federal", afirmó el máximo tribunal estadounidense.

Lea además: Fiscales piden rechazar fianza de exnovia de Jeffrey Epstein por riesgo de fuga

Elección imposible

Lee, originario de Yukon, estado de Oklahoma, es el primer preso federal ejecutado en Estados Unidos desde 2003. Desde la reinstauración de la pena capital en 1988, sólo hubo tres ejecuciones federales.

Lee fue condenado en Arkansas en 1999 por asesinar a William Mueller, un traficante de armas, su esposa, Nancy, y su hija de ocho años, Sarah Powell.

Earlene Peterson, cuya hija y nieta fueron asesinadas por Lee, pidió clemencia al presidente Donald Trump pero el mandatario ha ignorado su petición.

Además, los familiares de las víctimas pidieron postergar la ejecución debido a la pandemia de coronavirus, hasta que puedan viajar con seguridad para presenciar el procedimiento.

Alegaron que debían afrontar una "elección imposible" entre su derecho a asistir a la ejecución y el respeto por su salud.

Le puede interesar: Cabo Verde autoriza extradición a EE.UU. de Alex Saab

Porque esta es una ejecución que involucra a muchas personas: "personal penitenciario, abogados, familiares de víctimas o acusados, periodistas, un capellán ...", enumeró Robert Dunham, director del Centro de Información sobre la pena de muerte (DPIC), que se refiere al tema.

"Irresponsable"

Es "irresponsable querer llevar a cabo tantas ejecuciones en tan poco tiempo" en este contexto de crisis sanitaria, subrayó Dunham, quien denunció una "instrumentalización política de la pena capital".

Después de anunciar la reanudación de estas ejecuciones el año pasado, el ministro de Justicia, William Barr, fijó su calendario en junio, justo cuando los nuevos casos de coronavirus estaban en aumento en gran parte del país.

En Estados Unidos, la mayoría de los delitos se juzgan a nivel estatal, pero la justicia federal puede ocuparse de los crímenes más graves (ataques terroristas, crímenes racistas) o cometidos en bases militares.

El apoyo a la pena de muerte se ha erosionado entre los estadounidenses, según las encuestas, pero sigue siendo fuerte entre los votantes republicanos, 77 % de los cuales está a favor de ese castigo para los asesinos.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.