EE.UU. sancionará a empresas extranjeras que financien a Maduro

El consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, advierte que el Gobierno de EE.UU. no dará su brazo a torcer.
John Bolton, consejero de seguridad de Estados Unidos
John Bolton, consejero de seguridad de Estados Unidos. Crédito: AFP

Estados Unidos tomará medidas punitivas contra las organizaciones extranjeras que ayuden a financiar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuya autoridad desconoce, dijo el miércoles el consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

"Estados Unidos pone en aviso a las instituciones financieras extranjeras que enfrentarán sanciones por participar en la facilitación de transacciones ilegítimas que beneficien a Nicolás Maduro y su red corrupta", señaló el asesor del presidente Donald Trump en un comunicado.

Lea también: Maduro expulsa a embajador de Alemania por su respaldo a Guaidó

La decisión, anunciada por el asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, John Bolton, se enmarca en la arremetida de Washington para forzar la salida del poder de Maduro, cuya reelección considera resultado de comicios fraudulentos y a quien responsabiliza de la debacle económica que atraviesa la otrora potencia petrolera.

"Estados Unidos apoya firmemente la transición democrática en Venezuela liderada por el presidente interino Juan Guaidó y la Asamblea Nacional, y lleva adelante varias iniciativas diplomáticas y económicas nuevas para apoyar esa transición", dijo Bolton en un comunicado.

Washington "pone en aviso a las instituciones financieras extranjeras que enfrentarán sanciones por participar en la facilitación de transacciones ilegítimas que beneficien a Nicolás Maduro y su red corrupta. No permitiremos que Maduro robe la riqueza del pueblo venezolano", concluyó.

Reconocido por Estados Unidos y más de 50 países, Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento) elegida en 2015, se autoproclamó presidente encargado el 23 de enero, invocando la Constitución y comprometiéndose a organizar nuevas elecciones, luego de que el Legislativo considerara ilegítimo el mandato de Maduro.

Vea también: El mensaje de Juan Guaidó en pleno vuelo hacia Venezuela

Desde 2015, Washington ha sancionado a decenas de funcionarios y exfuncionarios venezolanos, entre ellos al propio Maduro, acusándolos de violaciones a los derechos humanos, corrupción y narcotráfico. Además, aplicó un embargo al petróleo de Venezuela, crucial para su economía, que empezará a regir el 28 de abril.

Veinte años después de la llegada al poder de Hugo Chávez, fallecido en 2013, Venezuela, políticamente dividida y declarada en cesación de pagos parcial en 2017 por varias agencias de calificación crediticia, está sumida en una crisis económica sin precedentes, marcada por la hiperinflación y una grave escasez de productos básicos. Unos 2,7 millones de venezolanos huyeron de su país desde la agudización de la situación en 2015, según cifras de la ONU.


Temas relacionados

Nueva York

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados
Zohran Mamdani, de 34 años, se perfila como favorito tras derrotar en las primarias al veterano Andrew Cuomo.



Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano