EE.UU. mostró su apoyo de la soberanía de Guyana sobre el Esequibo

La disputa sobe el Esequibo se ha revivido después de que en un reférendum convocado por Caracas
Antony Blinken en Colombia
Secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken en Colombia. Crédito: AFP

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, habló este miércoles con el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, para transmitirle el "apoyo incondicional" de su Gobierno a la soberanía del país suramericano, en medio de la disputa territorial con Venezuela por la región del Esequibo.

En su conversación con Irfaan, señaló el portavoz Matthew Miller en un comunicado, Blinken reiteró el llamado de EE.UU. a una "salida pacífica" al conflicto con Venezuela.

La disputa sobe el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, se ha revivido después de que en un reférendum convocado por Caracas, la mayoría de los votantes optara por anexionar este territorio a Venezuela.

Lea también: Un helicóptero del Ejército de Guyana desaparece cerca de la frontera con Venezuela

El secretario de Estado pidió también al presidente guyanés que se respetara un laudo arbitral de octubre de 1899, que dio la soberanía de la región a la entonces Guyana Británica, "hasta que las partes lleguen a un acuerdo o que un cuerpo legal competente decida lo contrario".

Blinken y el presidente Ali, agregó el comunicado, resaltaron también en la llamada la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la semana pasada a que no ninguna de las partes "tomara acciones que puedan agravar o extender la disputa".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes en redes sociales que la nación ha comenzado una "nueva etapa histórica para luchar" por el Esequibo y "lograr recuperar" el territorio que "dejaron los libertadores", aunque no ha detallado las acciones que se tomarán para conseguirlo.

Le puede interesar: Duque, Pastrana y otros expresidentes condenan sin matices las acciones de Venezuela contra Guyana

Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70 % del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el laudo arbitral de 1899 es nulo y sin efecto debido a que "afectó fraudulentamente 159.500 kilómetros cuadrados del territorio" de la Guayana Esequiba, como la llama el Gobierno venezolano.


Temas relacionados

Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo