EE.UU. confiscará cargamentos de gasolina de Irán rumbo a Venezuela

El gobierno de Donald Trump ha reimpuesto duras sanciones contra la República Islámica.
Soldados iraníes conmemorando el "Día Nacional del Golfo Pérsico" en el Estrecho de Ormuz, el 30 de abril de 2019
Soldados iraníes conmemorando el "Día Nacional del Golfo Pérsico" en el Estrecho de Ormuz, el 30 de abril de 2019 Crédito: AFP

Estados Unidos emitió una orden de incautación de las cargas de cuatro petroleros que transportan gasolina iraní a Venezuela, alegando lazos con una "organización terrorista extranjera", indicó este jueves el Departamento de Justicia.

La medida se inscribe en la escalada de presiones contra Teherán y Caracas, aliados entre sí y enemigos declarados de Washington.

La demanda, presentada ante la corte federal para el Distrito de Columbia, afecta a los buques Bella, Bering, Pandi y Luna, actualmente con rumbo a Venezuela.

Los fiscales alegan que los cargamentos involucran a afiliados a los Guardianes de la Revolución iraní, un ejército encargado de defender los valores ideológicos de la república islámica, que Estados Unidos tiene en su lista negra de "organizaciones terroristas extranjeras".

Citando a una "fuente confidencial", la demanda judicial señala que Mahmoud Madanipur, con vínculos con los Guardianes de la Revolución, organizó los envíos de gasolina a Venezuela, utilizando compañías offshore y transferencias barco a barco para evitar las sanciones estadounidenses contra Irán.

De interés: Tribunal habría negado nuevamente libertad a empresario Alex Saab

"Las ganancias de las ventas de petróleo respaldan toda la gama de actividades nefastas de los Guardianes de la Revolución, como la proliferación de armas de destrucción masiva y sus formas de entrega, el apoyo al terrorismo y varios abusos contra los derechos humanos, en el país y en el extranjero", dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.

Según la demanda, a bordo de los cuatro barcos hay más de 1,1 millones de barriles de gasolina iraní con destino a Venezuela (302.502 en el Bella, 302.522 en el Bering, 259.700 en el Luna y 298.484 en el Pandi).

La orden de incautación, emitida por el juez federal James Boasberg, dispone que toda la gasolina iraní sea llevada bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Pero no indica cómo prevé el gobierno estadounidense confiscar las cargas.

Desde el retiro unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán en mayo de 2018, el gobierno de Donald Trump ha reimpuesto duras sanciones contra la República Islámica.

Caracas, aliada de Teherán, también es objeto de medidas punitivas de Washington, que considera ilegítimo al gobierno de Nicolás Maduro y promueve su salida.

Lea también: Biden recauda 141 millones de dólares en junio y supera otra vez a Trump

Los capitanes de los petroleros con bandera iraní, que en las últimas semanas entregaron 1,5 millones de barriles de gasolina y componentes petroleros a Venezuela, fueron incluidos en la lista negra Ofac del Tesoro, con lo cual todos sus activos bajo jurisdicción estadounidense quedaron bloqueados.

Entre mayo y junio, cinco buques con 1,5 millones de barriles de gasolina e insumos de Irán llegaron a Venezuela, otrora potencia petrolera cuya producción se ha desplomado, obligando a la importación de combustible en los últimos años.

Irán prometió continuar haciendo envíos petroleros a Venezuela pese a las objeciones estadounidenses.


Temas relacionados

Rey Carlos III

Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.
Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein



ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.

EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero