EE.UU. y Panamá acuerdan vuelos de regreso de migrantes en el Darién

La financiación de los vuelos de repatriación será asumida por los Estados Unidos.
Selva del Darién
Panamá y Colombia dialogaron sobre la crisis migratoria en la Selva del Darién Crédito: Colprensa

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su país "está listo" para iniciar este mes de agosto el acuerdo con Panamá para regresar a través de vuelos a los migrantes que crucen la selva del Darién, tras sostener una reunión telefónica con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, quien confirmó que los retornados llegarían a Colombia.

La Presidencia de Panamá informó a través de un comunicado que Mulino y Biden "mantuvieron hoy un diálogo telefónico en el cual abordaron distintos temas, entre ellos la crisis de Venezuela, la situación de la inmigración ilegal del Darién y el papel de Panamá como aliado estratégico en la región".

Le puede interesar: Lula habló con Petro para encontrar una solución a la crisis política en Venezuela

Así, según la información oficial panameña, Biden "se comprometió a iniciar durante agosto la implementación del acuerdo mediante el cual se iniciarán los vuelos de repatriación de los migrantes que llegan a Panamá por la selva del Darién, cuya financiación -según el memorándum de entendimiento firmado entre ambos países- correrá por cuenta de Estados Unidos".

Biden, además, señaló, que Estados Unidos "está listo" para implementar el acuerdo, el cual, según palabras de Mulino, se realizará "respetando los derechos humanos y la dignidad de las personas", destaca la misiva oficial, que agrega que ambos mandatarios acordaron tener una comunicación directa.

Panamá y EE.UU. firmaron el pasado 1 de julio un acuerdo para devolver a aquellos migrantes que atraviesen el Darién, la selva fronteriza con Colombia usada a diario como ruta migratoria para llegar a Norteamérica, a través de vuelos, financiados por el país norteamericano. El acuerdo implica un apoyo estadounidense valorado en 6 millones de dólares.

Los vuelos aterrizarían en Colombia

Según la información más reciente dada por Mulino el pasado 8 de agosto, los vuelos de retorno de migrantes que han llegado a Panamá tras atravesar la selva del Darién serán hacia Colombia, como país fronterizo y desde donde entran esos transeúntes.

El objetivo es reducir el flujo de migrantes por esa peligrosa selva del Darién, que ya la han atravesado en lo que va de año más de 216.000 migrantes, la mayoría venezolanos, mientras que en todo 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales de Panamá.

Vea también: Conversaciones para un alto el fuego en Gaza se reanudan hoy en Catar

Panamá ha cercado progresivamente, desde el pasado 3 de julio, con "barreras perimetrales" (vallas de alambre con púas) unos 4,7 kilómetros en el Darién, donde había al menos cinco pasos no autorizados o trochas, para "canalizar" a los migrantes a través de un "corredor humanitario" y que, según las autoridades, ha recudido el flujo migratorio en julio en comparación con el mes anterior.

Mulino ha insistido en varios ocasiones que podría aumentar la cantidad de migrantes por el Darién según como se desarrollara la situación tras los comicios del pasado 28 de julio en Venezuela, al ser la mayoría de los transeúntes de ese país caribeño.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.