EE.UU. urge a China a cesar sus "provocativas" incursiones cerca de Taiwán

Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propios bajo el nombre de República de China.
Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.
Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. Crédito: AFP

Estados Unidos urgió este domingo a China a poner fin a sus "provocativas" incursiones cerca de Taiwán, dijo este domingo el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ned Price.

"EE.UU. está muy preocupado por la provocadora actividad militar de la República Popular China cerca de Taiwán, que es desestabilizadora, podría incurrir en errores de cálculo y socava la paz y la estabilidad regionales", manifestó Price en un comunicado.

"Instamos a Pekín a que cese su presión y coerción militar, diplomática y económica contra Taiwán", añadió.

Puede leer: Cerca de 3.000 pederastas en Iglesia católica de Francia han sido denunciados desde 1950

Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, el sábado por la noche, 19 aviones de combate chinos entraron en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán.

El Ministerio ya había denunciado que 38 aviones chinos habían entrado en la ADIZ taiwanesa el pasado viernes 1 de octubre, día en el que Pekín celebraba el aniversario de la proclamación de la República Popular de China.

Entre esos 38 aeroplanos había un H-6, que tiene la capacidad de transportar bombas nucleares.

Según las autoridades de la isla, la cifra de aviones militares chinos que se adentran en la ADIZ taiwanesa ha aumentado en los últimos meses.

La ADIZ no equivale al espacio aéreo de Taiwán, sino que abarca un área más extensa que incluye áreas de China continental.

Le puede interesar: Trump busca recuperar su cuenta de Twitter tocando las puertas de la justicia

Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propios bajo el nombre de República de China desde el final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en 1949, pero Pekín mantiene que es una provincia rebelde e insiste en que retorne a lo que denomina patria común.

Taiwán es, además, uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con China.

En 1979, tras romper los lazos diplomáticos con Taipei y establecerlos con Pekín, Estados Unidos adoptó el Acta de Relaciones de Taiwán, en la que se comprometía con la defensa de la isla y el suministro de equipos bélicos, un compromiso que ha generado numerosas fricciones entre ambas potencias.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez