EE.UU. sanciona a personas y empresas en México por vínculos con Venezuela

El Gobierno de Nicolás Maduro criticó las medidas.
Estados Unidos aprobó declarar el 19 de junio como un nuevo día festivo.
El Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles declarar el 19 de junio como un nuevo día festivo de alcance federal para conmemorar el fin de la esclavitud en el país. Crédito: Congreso de Estados Unidos / AFP

Estados Unidos sancionó a personas y empresas en México, a las que acusó de buscar evadir las sanciones de Washington para propiciar el fin del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, una medida que Caracas rechazó y prometió llevar ante organismos internacionales.

El Departamento del Tesoro dijo que el exvicepresidente y actual ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami, prófugo de la justicia estadounidense por narcotráfico, fue quien organizó la "red de facilitadores" para orquestar "esquemas opacos" para negociar la reventa de crudo y beneficiarse de sus ingresos.

Por integrar esta red, tres personas residentes en México y las empresas con sede en ese país que dirigen, así como otras que controlan, fueron incluidas en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por lo que tendrán prohibida toda transacción con individuos y entidades estadounidenses, añadió.

"El ilegítimo régimen de Maduro continúa robando recursos venezolanos para reforzar su control autoritario sobre el pueblo", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.

De interés: Expresidentes latinoamericanos rechazan candidatura de EE.UU. al BID

"Esta medida es otra advertencia de que cualquier persona o empresa que facilite este robo ya no disfrutará de acceso al sistema financiero de Estados Unidos", añadió.

Estados Unidos lidera desde enero de 2019 una campaña internacional para sacar del poder a Maduro, cuya reelección en mayo de 2018 considera fraudulenta y a quien atribuye corrupción generalizada y graves abusos a los derechos humanos, así como la debacle económica de la otrora potencia petrolera.

Pero a pesar de una batería de medidas punitivas y de una millonaria recompensa por información que lleve a su captura, Maduro sigue en el poder con apoyo en particular de Rusia y China.

Desde Caracas, el Gobierno de Maduro cuestionó las nuevas medidas y anunció que tomará acciones en foros internacionales.

"Washington sigue promoviendo un cerco contra Venezuela. Pretende que no podamos exportar petróleo para que el pueblo venezolano se quede sin alimentos, medicinas, gasolina", tuiteó el canciller Jorge Arreaza.

Lea también: Facebook retira publicidad de campaña electoral de Trump que incluía símbolo nazi

Y agregó: "El sistema multilateral de la ONU debe reaccionar. Llevaremos este caso a la Corte Penal Internacional".

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno podría venderle gasolina al de Venezuela por razones humanitarias, pese a la presión de Estados Unidos sobre quienes comercian con el país sudamericano.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.