Santiago de Chile vuelve a cuarentena los fines de semana por segunda ola de covid

La medida comenzará a regir desde este 10 de diciembre.
Santiago de Chile en cuarentena
Santiago de Chile en cuarentena. Crédito: AFP

Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron que la Región Metropolitana, a la que pertenece Santiago, volverá a tener cuarentena obligatoria los fines de semana a partir del jueves 10 de diciembre por un aumento en el número de casos.

"En el informe de hoy se detecta un aumento del 18 % en el número de casos nuevos diagnosticados en la Región Metropolitana. Dada la cantidad de habitantes, esta cifra es de muy alto impacto y nos preocupa muchísimo", afirmó en rueda de prensa el ministro de Salud, Enrique Paris.

La capital, que con siete millones de habitantes estuvo en junio y julio al borde del colapso sanitario, llevaba tres meses en pleno retroceso de la pandemia y apertura gradual de la economía de cara al inicio de las vacaciones de verano que empiezan en diciembre en el hemisferio sur.

"En Europa las segundas olas fueron mucho más graves que las primeras (...) Se trata de una medida transitoria y preventiva", agregó Paris.

A partir del jueves, Santiago de Chile retrocederá a la fase 2 en el plan de transición a la normalidad de cinco etapas estipulado por el Gobierno, bajo el cual se prohíben los traslados entre regiones y la circulación durante los fines de semana y los festivos, así como la apertura de negocios no esenciales durante los días de cuarentena.

Sin embargo, de forma excepcional, sí estará permitida la apertura entre semana de los restaurantes pero solo en las terrazas, informó la subsecretaria de Prevención de Delito, Katherine Martorell.

El país sumó en las últimas 24 horas 1.760 nuevos contagios por coronavirus, lo que eleva este viernes la cifra de infectados totales a 562.142 desde que se contabilizó el primer caso el pasado marzo, al tiempo que se contaron 35 nuevas muertes alcanzando un total de 15.663 decesos.

Pese al incremento de casos en Santiago, a nivel nacional, Chile mantiene una situación epidemiológica favorable desde septiembre, con tasas de positividad que no superan el 5 %, lo que llevó a las autoridades a anunciar en las últimas semanas nuevas medidas de transición a la normalidad, como la apertura de fronteras a turistas.

También se anunciaron restricciones en varias ciudades de las regiones de Biobío, Araucanía y Magallanes, todas ellas en el sur del país, que hasta ahora se habían mantenido como focos aislados de la pandemia y que ahora estarán bajo cuarentena obligatoria.

La semana pasada se prorrogó el estado de excepción por catástrofe por otros tres meses, una medida que rige desde el pasado 18 de marzo y bajo la cual se permite decretar cuarentenas obligatorias y restringir la circulación.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.