Estados Unidos prometió 1.180 millones de dólares para paliar el hambre en África

Los 1.180 millones de dólares en ayuda estadounidense incluirían alimentos de emergencia.
Dólares / Capturan colombiano con 10.000 dólares
El colombiano capturado con 10.000 dólares fue detenido por las autoridades de Guatemala. Crédito: Pixabay License

La jefa de la asistencia internacional de Estados Unidos, Samantha Power, prometió este lunes 1.180 millones de dólares para ayudar a paliar el hambre en el Cuerno de África e instó a otros países, incluido China, a hacer más para combatir una crisis alimentaria agravada por la invasión rusa de Ucrania.

Power manifestó su alarma por el hecho de que la guerra y el cambio climático estén recrudeciendo el hambre en el mundo, justo después de que la pandemia borrara una década de progreso.

Lea aquí: Uber compensará a pasajeros discapacitados que pagaron "tarifa de espera"

"Hoy nos enfrentamos a algo aún más devastador, ya que no solo decenas de millones de personas más se enfrentan a esa grave hambruna, sino que muchas de ellas corren el riesgo de morir de hambre", dijo en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

Power, jefa de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), dijo que la situación era especialmente grave en Somalia, Etiopía y Kenia, el llamado Cuerno de África, que se prevé que experimentará su quinta sequía consecutiva a finales de este año.

Al anunciar una visita al Cuerno de África este fin de semana, Power dijo que se sabe que al menos 1.103 niños han muerto y que otros siete millones están gravemente desnutridos.

Los 1.180 millones de dólares en ayuda estadounidense incluirían alimentos de emergencia, en particular sorgo, un grano de uso local más disponible que el trigo, así como un suplemento a base de maní para niños desnutridos y servicios veterinarios para el ganado moribundo, detalló la funcionaria.

"Ahora necesitamos que otros hagan más, antes de que ocurra una hambruna, antes de que millones de niños más se encuentren en el filo de la navaja", dijo.

Los precios mundiales de los alimentos se han disparado debido a la guerra en Ucrania, un importante exportador de trigo.

Power criticó las políticas "siniestras" de Rusia, pero también culpó a China, vista por Estados Unidos como un competidor global, por sus restricciones comerciales sobre fertilizantes y "acaparamiento" de granos.

También emitió una crítica tácita a India, que Washington considera un aliado emergente pero que se ha negado a rechazar a su socio histórico Rusia y ha impuesto también la prohibición de exportación de trigo.

Le puede interesar: Mujer que recibió machetazos en la cabeza despertó luego de estar dos años en coma

En cambio, elogió a Indonesia por levantar las restricciones sobre el aceite de palma, y alentó "a otras naciones a tomar medidas similares".

"Los países que se han quedado fuera de esta guerra no deben quedarse fuera de esta crisis alimentaria mundial", declaró.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa