EE.UU. ofrece Estatuto de Protección Temporal para ciudadanos de Birmania

Este permiso temporal fue establecido por 18 meses y es similar al otorgado a los venezolanos.
Policía en Birmania está disparando contra los manifestantes.
Policía en Birmania está disparando contra los manifestantes y ONU lo reprochó. Crédito: AFP

El gobierno de Joe Biden anunció este viernes que otorgará un Estatuto de Protección Temporal, el TPS por sus siglas en inglés, que permite trabajar y que cobija de la deportación a los birmanos presentes en Estados Unidos, citando el peligro de la violencia tras el golpe de Estado.

"Debido al golpe de Estado y a la brutalidad de la violencia contra los civiles, el pueblo de Birmania está sufriendo una compleja crisis humanitaria que se deteriora en muchas partes del país", dijo en un comunicado el secretario del Departamento de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas.

Lea también: EE.UU. lleva más de 100 millones de vacunas aplicadas

Este permiso temporal fue establecido por 18 meses y es similar a la protección acordada al inicio de esta semana a los venezolanos.

La represión de las protestas contra el golpe militar del 1 de febrero ha dejado decenas de muertos en Birmania y ha obligado a muchos policías que se niegan a participar en la violencia a huir del país.

La protección del Estatuto de Protección Temporal está diseñada para naciones que sufren conflictos armados, desastres medioambientales como huracanes o terremotos o situaciones catastróficas como epidemias.

Además del permiso de trabajo y la garantía de que no serán deportados, los beneficiarios del TPS pueden optar a una autorización de viaje.

Para poder acceder a este beneficio, los birmanos deben haber estado presentes en territorio estadounidense el 11 de marzo.

Le puede interesar: Familia de George Floyd recibirá 27 millones de dólares

El secretario Alejandro Mayorkas dijo que el gobierno de Biden decidió dar esta protección a los birmanos considerando que las condiciones temporales impuestas tras el golpe de Estado han llevado a "la continua violencia, las detenciones arbitrarias generalizadas, al uso de fuerza letal contra los manifestantes


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.