EE.UU. espera que el perjuicio comercial lleve a China a un acuerdo viable

Trump había dicho que las conversaciones comerciales con China iban muy bien gracias a la debilidad de la economía de ese país.
Wilbur Ross, secretario de comercio de EE.UU.
Wilbur Ross asegura que los aranceles están haciendo daño a la economía china. Crédito: Wilbur Ross, secretario de comercio de EE.UU. / AFP

El secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross, aseguró hoy que los aranceles están haciendo daño a la economía china, con lo que espera que Pekín se vea obligado a alcanzar un acuerdo con el que ambas partes "puedan vivir".

La desaceleración económica es un "gran problema" para las autoridades chinas, que tienen la necesidad de "crear millones de millones de puestos de trabajo para contener el descontento social que surge de las pequeñas aldeas", dijo Ross a la cadena CNBC.

Con ello, agregó, el Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, espera que las autoridades chinas se vean obligadas a alcanzar un acuerdo comercial bueno para las dos partes.

Lea también: Donald Trump pide a Apple que fabrique sus iPhones en EE.UU. y no en China

Ross hizo estas declaraciones con motivo de reanudarse hoy las negociaciones comerciales entre ambas partes en Pekín.

El representante de Comercio Exterior adjunto de EE.UU., Jeffrey Gerrish, encabeza la delegación estadounidense que llegó este lunes a la capital china para mantener dos días de conversaciones con el objetivo de poner fin a las disputas comerciales que enfrentan a las dos potencias desde principios de 2018.

Según Ross, los problemas comerciales inmediatos pueden ser los más fáciles de abordar, mientras que las reformas estructurales, como los derechos de propiedad intelectual y el acceso a los mercados, se presentan como los más difíciles de resolver.

"Creo que hay una muy buena posibilidad de que logremos un acuerdo razonable con el que China pueda vivir, con el que podamos vivir y que aborde todos los temas clave", dijo el funcionario.

Consulte también: PIB de EEUU crece 3,4% en el 3T, frenado por caída de las exportaciones

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su colega chino, Xi Jinping, acordaron en diciembre a una tregua de 90 días en la guerra comercial entre las dos potencias, que ha afectado a las economías de los dos países y ha desestabilizado los mercados globales.

El propio Trump dijo este domingo que las conversaciones comerciales con China iban muy bien y que la debilidad de la economía china ha llevado a Pekín a esforzarse por un acuerdo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico