EE.UU. descarta acercamiento con Maduro si se mantienen elecciones parlamentarias

Elliott Abrams dijo que el Ejército venezolano jugará un importante rol en el futuro de Venezuela y la salida de Maduro.
Elliot Abrams, delegado de EE.UU. para Venezuela
Elliot Abrams, delegado especial de EE.UU. para Venezuela Crédito: AFP

El Gobierno estadounidense no intentará un acercamiento con el régimen venezolano de Nicolás Maduro si sigue adelante con la convocatoria de elecciones parlamentarias y si no se compromete a un Gobierno de transición, por lo que seguirá abundando en la vía de las sanciones, entre ellas al crítico sector petrolero.

El representante especial para Venezuela del Departamento de Estado, Elliott Abrams, negó este martes en una teleconferencia que la Administración del presidente Donald Trump tenga en mente realizar acercamientos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro. "Solo tenemos una cosa que queremos discutir: los detalles de su salida del poder", señaló Abrams.

Más en: Vandalismo contra Consulado de Venezuela en Bogotá será denunciado ante la ONU

Este mes, el que fuera asesor de seguridad de Trump John Bolton aseguró que si Trump sale reelegido en las elecciones generales de noviembre intentará reunirse con Maduro, algo que según él, el mandatario republicano solía plantear.

Abrams no quiso entrar a hablar sobre qué tipo de contactos tienen con algunas facciones desafectas del Ejército venezolano para promover la salida de Maduro, porque "para prevenir esa actividad hay un par de miles de espías cubanos (en Venezuela), por lo que cuanto menos revele mejor".

El diplomático estadounidense aseguró que "el Ejército venezolano jugará un importante rol en el futuro de Venezuela ya que tiene muchos problemas de seguridad (...). Venezuela necesita un ejército modernizado que trabaje con un Gobierno civil democrático".

Abrams aseguró que lo que toda discusión con el régimen de Maduro se debe dar con el compromiso previo de un breve Gobierno de transición, elecciones libres y "restauración de la democracia" venezolana, por lo que la convocatoria de elecciones parlamentarias por parte de la Comisión Nacional Electoral (CNE) en diciembre no se ajusta a ese marco.

Tampoco quiso dar detalles sobre si Estados Unidos buscará sancionar la práctica por la que algunos países intercambian diésel o gasolina por crudo para evitar las sanciones contra el sector petrolero venezolano.

Empresas como la española Repsol, la italiana Eni o la india Reliance han realizado este tipo de intercambios con Petróleos de Venezuela, según fuentes de la industria.

"Nuestra política es negarle ingresos al régimen de Maduro y aplicar presiones en los sectores del oro y del crudo, pero no voy a entrar a discutir posibles futuros", indicó Abrams, que no quiso adelantar posibles nuevas sanciones.

Asimismo, aseguró que no considera que la política de la Administración Trump con Venezuela haya fracasado. "Creemos que lo correcto es apoyar a los venezolanos para que restauren la democracia y vamos a continuar nuestra política de sanciones y de actividad diplomática", añadió el representante gubernamental.

De interés:Vacuna de Moderna logra una "robusta respuesta" sin efectos adversos

En cuanto a una posible mediación de Noruega en Venezuela, Abrams se mostró cauto y aseguró que sin un compromiso a una "transición democrática seria" no hay posibilidades de avance y es algo que Caracas nunca ha considerado "una cuestión a negociar".

"No soy optimista si, como parecen, van a seguir con la celebración de su farsa de elecciones", añadió Abrams.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.