Vandalismo contra Consulado de Venezuela en Bogotá será denunciado ante la ONU

Gobierno de Maduro tiene la “duda razonable” de que los actos fueron con la complicidad del gobierno colombiano.
Jorge Arreaza, canciller de Venezuela
Jorge Arreaza, canciller de Venezuela Crédito: Twitter Cancillería de Venezuela - @CancilleriaVE

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, informó la tarde del martes que han sido instruidos por el presidente Nicolás Maduro para denunciar ante la Organización de Naciones Unidas, los destrozos generados en el Consulado venezolano ubicado al norte de Bogotá.

Se elevará “esta denuncia ante el secretario general de Naciones Unidas, como en su momento hicimos la denuncia de la violación y la toma de nuestras instalaciones diplomáticas en Washington, en Estados Unidos.(…) Nosotros vamos a defender la integridad de nuestra patria y vamos a exigir que se cumplan con las convenciones internacionales”, destacó Arreaza durante un pronunciamiento en televisión pública.

El diplomático además dijo que le fue informado que en horas de la mañana del martes funcionarios de la “policía diplomática” se apersonaron en el sitio,en lo que entiende ha sido el inicio de una investigación.

Le puede interesar: EE.UU. sancionó a exministro de Energía Eléctrica venezolano y a su familia

“Ojalá que a la investigación dé con los responsables por acción, y que los responsables por omisión, es decir que el Estado colombiano responda por sus obligaciones internacionales y de alguna manera indemnice al estado venezolano por permitir semejante actos de salvajismo”, señaló.

Incluso sugiere Arreaza que estos hechos no han sido fortuitos, sino que han contado con la “complicidad” del gobierno de Iván Duque.

“Ante los ataques permanentes, continuos, sistemáticos de Colombia contra Venezuela, es una duda razonable pensar que más que omisión, aquí hubo acción y complicidad”, enfatizó.

Dijo que hay una “claro incumplimiento” del Gobierno colombiano al artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que establece que: “En caso de ruptura de las relaciones diplomáticas entre dos Estados, o si se pone término a una misión de modo definitivo o temporal, el Estado receptor estará obligado a respetar y a proteger, aún en caso de conflicto armado, los locales de la misión, así como sus bienes y archivos”.

Lea también: Defensa de Álex Saab acusa a EE.UU. de falsedad en solicitud de extradición

Adelantó que Venezuela se reserva cualquier medida “en el criterio de la reciprocidad” pero bajo parámetros de la legalidad y no “de este salvajismo que hemos visto”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.