EE. UU. da luz verde a liberación de tres presos de Guantánamo

Uno de los liberados es el pakistaní Saifullah Paracha, el preso mas viejo en Guantánamo.
Base militar de Guantánamo
Crédito: AFP

Estados Unidos autorizó este martes la liberación de tres de 40 detenidos en la cárcel militar de Guantánamo, dijo uno de los abogados.

Esas aprobaciones son las primeras durante el mandato del presidente Joe Biden e incluyen al pakistaní Saifullah Paracha, que a sus 73 años esel preso mas viejo casi 20 años después de que Estados Unidos comenzó a alojar allí a cientos de sospechosos tras los atentados de septiembre de 2001.

Los otros dos beneficiados son el también pakistaní Abdul Rabbani, de 54 de años, y el yemenita Uthman Abdul al-Rahim Uthman de 40.

"Hoy es un día tremendo. Saifullah Paracha, por 17 años erróneamente preso, volverá a su casa", dijo su abogado Shelby Sullivan-Bennis en Twitter.

Le puede interesar: EE.UU. asegura que no se interpuso en diplomacia de ONU sobre Oriente Medio

Sullivan confirmó que las tres liberaciones fueron decididas el lunes por una comisión de alto nivel de la Casa Blanca. Saldrán de la cárcel en los próximos 30 días pero eso dependerá de los arreglos que deben hacerse con los países de destino.

Pakistán dijo estar abierto a acoger a sus connacionales. Pero reubicar al ciudadano de Yemen es más difícil debido a la crisis en ese país. Como la mayoría de los presos en Guantánamo, ninguno de los tres fue formalmente acusado de algún crimen.

Paracha era un empresario que estudiaba en Estados Unidos donde tenía una empresa de abastecimiento de tiendas. Fue capturado en Tailandia en 2003 y acusado de ayudar a financiar a Al Qaeda, el grupo extremista islámico responsables por los ataques contra Estados Unidos de 2001. Sin embargo jamás se formalizaron cargos en su contra y siempre clamó su amor por Estados Unidos.

Otros seis presos consiguieron permiso para ser liberados; cinco de ellos antes de que Donald Trump asumiera la presidencia en 2017.

Biden está siendo urgido a liberar a los presos no acusados de Guantánamo y a avanzar en el juzgamiento de quienes enfrentan cargos por sus lazos con Al Qaeda.

Lea también: Comisión independiente investigaría asalto al Capitolio en EE.UU.

Entre los 40 detenidos que quedan, varios tuvieron supuestamente relación directa con los ataques del 11 de septiembre de 2001 u otros ataques atribuidos a Al Qaida.

Enclavada en la base militar de Guantánamo, Cuba, la prisión llego a tener 800 reos. El gobierno de Estados Unidos ha dicho que quiere juzgarlos en tribunales militares pero los que quedan están atrapados en cuestiones burocráticas que evitan el avance de los procesos.


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente