EE.UU.: consulta opositora envía "mensaje inconfundible" al Gobierno de Maduro

La Casa Blanca señaló este lunes que el referendo opositor celebrado este domingo en Venezuela envió un "mensaje inconfundible" al Gobierno de Nicolás Maduro, y le instó a cancelar su convocatoria de una Asamblea Constituyente y a programar elecciones "libres y justas" en el país.
Venezuela-LA-FM-AFP-19.jpg
Archivo AFP.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, felicitó "al pueblo venezolano" por la consulta organizada por la oposición que tuvo lugar este domingo y que, según aseguró, "envió un mensaje inconfundible"al Gobierno de Maduro sobre su rechazo a la celebración de la Asamblea Constituyente.

"Condenamos la violencia contra los votantes, y llamamos a que se cancele la Asamblea Constituyente y se convoquen elecciones libres y justas", agregó Spicer durante su conferencia de prensa diaria.

La oposición venezolana tiene como prioridad detener la Asamblea Nacional Constituyente, que debe elegirse el 30 de julio y es vista por los detractores de Maduro como una forma de "consolidar una dictadura" en Venezuela a través de la redacción de una nueva Carta Magna.

En la consulta del domingo, convocada por la oposición y no reconocida por el Gobierno ni por el Consejo Nacional Electoral (CNE), más de 6,3 millones de personas rechazaron el proceso de la Constituyente y pidieron que se convoquen nuevas elecciones y se forme un gobierno de unidad nacional.

El encargado para Latinoamérica en el Departamento de Estado, Francisco Palmieri, adelantó a Efe el pasado miércoles que consideraba "muy importante" que los venezolanos pudieran votar sobre la "efectividad" del proceso constituyente.

Con el fin de redoblar la presión tras el voto, la oposición venezolana convocó hoy a un paro general de 24 horas para este jueves 20 de julio, por considerar que la consulta del domingo "revoca" a Maduro como jefe de Estado venezolano.

Según los datos proporcionados por la oposición, escrutado el 100 % de las actas, más de 7,6 millones de venezolanos participaron en la consulta hecha al margen del Poder Electoral y al menos el 98 % votó sí en las tres preguntas que incluyó la jornada.

Con información de EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.