EE.UU. certifica a Colombia por su lucha contra las drogas

Colombia superó su meta para 2020 y erradicó más de 130.000 hectáreas de coca por erradicación forzosa.
Capitolio de Estados Unidos
Capitolio de Estados Unidos Crédito: AFP

El Departamento de Estado de Estados Unidos certificó la labor de Colombia es su lucha antidrogas durante el 2020, destacando el haber superado sus esfuerzos en erradicación de cultivos ilícitos en un año de crisis sanitaria por la pandemia de la covid-19.

El documento, que por trámite debe ser enviado al Congreso de Estados Unidos, indica que el Gobierno de Iván Duque superó su meta de erradicar en 2020 unas 130.000 hectáreas de cultivos de coca, y logró destruir 130.147.

El texto indica que "Colombia alcanzó este nivel histórico de erradicación manual a pesar de los desafíos de la covid-19, un aumento dramático de las protestas de los cocaleros que se oponen a la erradicación manual, y un aumento de los ataques violentos contra los erradicadores".

Lea aquí:EE.UU. se reserva acciones contra Bin Salman por caso de Khashoggi

No obstante, en el documento se indica que el gobierno de Iván Duque se comprometió a reducir los cultivos en 50 % antes de finales del 2023, es decir, que las hectáreas de coca no superen las 105.000 y la producción de droga esté por debajo de las 450 toneladas métricas. Para ello, dice el Departamento de Estado, será necesaria una estrategia integral que incluya fumigación aérea.

En todo caso, Estados Unidos destaca que Colombia "continuó aplicando una agresiva política antinarcóticos en 2020 y 2021, en consonancia con los cinco pilares articulados en su estrategia nacional antinarcóticos (...) mediante el desmantelamiento de las organizaciones criminales, la reducción de la oferta de drogas, la reducción de la demanda de drogas, la lucha contra el lavado de dinero y el aumento de la presencia del Estado en las zonas rurales donde prospera el narcotráfico", dice el informe.

Se menciona además que el gobierno colombiano hizo progresos significativos "para implementar su estrategia mediante la erradicación de la coca, continuó los esfuerzos para reanudar la erradicación aérea, y decomisó narcóticos y precursores químicos utilizados en la producción de narcóticos".

Le puede interesar: Nobel de Paz 2021 tiene entre los nominados a Donald Trump y Alexei Navalni

Otra de las razones que da el Departamento de Estado estadounidenses para la certificación es que "Colombia tomó medidas para mejorar la presencia permanente del Estado en las zonas rurales a fin de lograr objetivos de erradicación, crear las condiciones para el desarrollo económico lícito y proteger a las poblaciones rurales vulnerables de las organizaciones criminales".

Asimismo, "Colombia trabajó para combatir las actividades ilícitas de los grupos criminales más allá del narcotráfico, incluidos los delitos medioambientales y la minería ilegal".


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.