EE.UU. amplía el permiso de trabajo para inmigrantes: conozca quiénes pueden beneficiarse y cómo

Antes, el plazo máximo de extensión era de 180 días, pero con una nueva disposición esto cambia.
Permiso de trabajo en Estados Unidos
El beneficio no es para todos los solicitantes, sino para aquellos que cumplan con ciertos requisitos. Crédito: Pexeles

El Documento de Autorización de Empleo (EAD), por sus siglas en inglés) es una certificación emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que permite a ciertos extranjeros trabajar legalmente en el país durante un periodo determinado. Este documento es esencial para inmigrantes en distintas categorías que necesitan acreditar su derecho a laborar en territorio estadounidense.

Cómo extender el permiso de trabajo en EE. UU. aunque esté vencido

Las personas que tengan un EAD vencido pueden seguir trabajando gracias a una medida del gobierno estadounidense que amplía automáticamente su validez hasta por 540 días, siempre que la solicitud de renovación haya sido presentada a tiempo.

Más noticias: Anuncian programa de apoyo a colombianos deportados desde Estados Unidos: así puede participar

Antes, el plazo máximo de extensión era de 180 días, pero con la nueva disposición, que entró en vigor el 13 de enero de 2025, más solicitantes podrán beneficiarse mientras su trámite está en curso. Esta normativa aplica a renovaciones enviadas desde el 4 de mayo de 2022 en adelante, permitiendo que los trabajadores continúen laborando mientras esperan una respuesta sobre su solicitud.

Trabajo para profesores colombianos en Estados Unidos
El Documento de Autorización de Empleo (EAD), por sus siglas en inglés) es una certificación emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.Crédito: Freepik

¿Quiénes pueden acceder a la extensión de 540 días?

El beneficio no es para todos los solicitantes, sino para aquellos que cumplan con ciertos requisitos. Entre las principales categorías elegibles se encuentran:

  • Personas con solicitudes de legalización en curso (C20, C22, C24)
  • Refugiados (A03)
  • Autopeticionarios bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) (C31)
  • Asilados (A05)
  • Personas en proceso de ajuste de estatus (C09)
  • Solicitantes de asilo con trámite pendiente (C08)
  • Beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) (A12 y C19)
  • Cónyuges de titulares de visas de trabajo E, L y H-1B (A17, A18 y C26)

Más noticias: Estos son los datos de redes sociales que revisará Estados Unidos para otorgar la green card

Para beneficiarse de esta prórroga, es fundamental que la categoría en el EAD vencido coincida con la que aparece en el Formulario I-797C. En el caso de los cónyuges de titulares de visas de trabajo, la extensión no podrá superar la vigencia del Formulario I-94 si esta expira antes de los 540 días.

Bandera de Estados Unidos y persona celebrando
Las personas que tengan un EAD vencido pueden seguir trabajando gracias a una medida del gobierno estadounidense que amplía automáticamente su validez hasta por 540 díasCrédito: Foto de Andrea Piacquadio/ Pexeles

Nuevas oportunidades: Estados Unidos abre inscripciones para visas de trabajo

El USCIS también anunció que el 17 de marzo se abrió el período de inscripción inicial para solicitar visas de trabajo H-1B, un documento que permite a empresas estadounidenses contratar talento extranjero en áreas especializadas.

Las categorías de esta visa incluyen:

  • H-1B: Para profesionales con título universitario, posgrado en EE.UU. o formación equivalente en un campo específico.
  • H-1B2: Destinada a investigadores y expertos en proyectos del Departamento de Defensa de EE.UU. con estudios superiores o experiencia equivalente.
  • H-1B3: Exclusiva para modelos de alta costura con reconocimiento internacional en la industria.

Las industrias que más requieren estos visados incluyen tecnología, ingeniería, medicina y ciencias sociales. La visa H-1B tiene una validez inicial de tres años con posibilidad de renovación. Para aplicar, el registro debe hacerse a nombre de cada beneficiario con una tarifa de inscripción de 25 dólares.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.