Edmundo González firmó bajo presión documento en el que reconocía la victoria de Maduro

Edmundo González reconoció que debía firmar el triunfo de Maduro o debía "atenerse a las consecuencias".
Edmundo González Urrutia enfrentó presiones y amenazas al salir de Venezuela hacia España en busca de asilo
Edmundo González Urrutia admitió que firmó bajo presión para reconocer el triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela Crédito: AFP

El candidato de la oposición en Venezuela, Edmundo González Urrutia, afirmó que firmó bajo presión un documento en el que ratificó la victoria de Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio.

En la mañana de este miércoles, circuló una carta de dos páginas dirigida hacia el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, en la que González Urrutia decía que "Siempre he estado y seguiré dispuesto a reconocer y acatar las decisiones adoptadas por los órganos de justicia en el marco de la Constitución, incluyendo la precitada sentencia de la Sala Electoral, que aunque no la comparto, la acato por tratarse de una resolución del máximo tribunal de la República".

Algunos interpretaron a priori la misiva como una rendición de la oposición frente al sospechoso resultado de los comicios, el cual fue ratificado por el Tribunal Supremo de Justicia y los cuales avalan el triunfo de Maduro por un estrecho margen.

Le puede interesar: Reserva Federal baja las tasas de interés en Estados Unidos en medio punto

Asimismo, según la carta, González Urrutia se habría comprometido a que su actividad pública fuera de Venezuela “sería limitada”.

Pero a través de redes sociales, el exdiplomático contó la verdad sobre la carta, la cual tiene fecha del 7 septiembre, apenas un día antes de su exilio hacia España: "estando en la residencia del embajador de España el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y la vicepresidenta de la República se presentaron con un documento que tendría que resaltar para permitir mi salida del país".

El opositor añadió que fue obligado a poner su firma. "O firmaba o me atenía a las consecuencias. Hubo horas muy tensas de coacción, chantaje y presiones en esos momentos."

Tuvo que debatirse entre no ceder y ser encarcelado por el régimen o acceder y continuar con su lucha democrática desde el extranjero.

Vea también: Se conoció la primera imagen de los restos del sumergible Titan de Oceangate: están cerca al Titanic

Paralelamente, Jorge Rodríguez lo contradijo y dijo: "usted sabe cuál fue el clima que hubo. No sé en qué parte del planeta corresponda un elemento de coacción estar en una sala cómodamente conversando".

Además, el jefe del Parlamento aseguró que de todo hay registro y amenazó con que si González no se retracta en las próximas 24 horas, mostrará los "entretelones" de las conversaciones.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.