Ecuador permitirá ingreso de venezolanos que tengan visa para un tercer país

Los venezolanos deberán tramitar un permiso de tránsito.
Migrantes venezolanos en la frontera entre Colombia y Ecuador
Migrantes venezolanos en la frontera entre Colombia y Ecuador. Crédito: AFP

Ecuador permitirá el paso por su territorio de emigrantes venezolanos que dispongan de visados para terceros países, anunció el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ecuatoriano, José Valencia.

El canciller explicó que estos emigrantes podrán acogerse a un "permiso de tránsito", que ya está habilitado en las terminales fronterizas y que solo se podrá obtener presentando la correspondiente visa a un tercer país.

En contexto:Ecuador estudia petición de Colombia para abrir corredor humanitario a venezolanos

Este permiso, que es "gratuito", concede al emigrante la posibilidad de circular libremente por el territorio ecuatoriano durante un período de 10 días con el fin de llegar a su destino.

Además, precisó que se trata de "un permiso que existe" y que "hay muchas personas que vienen en tránsito en Ecuador", como aquellos pasajeros que no salen de un aeropuerto cuando su destino es otro país.

Sin embargo, aclaró que la Cancillería ha expedido "una específica directriz recordando a las autoridades de control migratorio, conjuntamente con el Ministerio de Gobierno, que los venezolanos que vayan a un tercer país y que presenten las visa de ese país pueden obtener un permiso de tránsito del Ecuador que les permita llegar".

Lea también: Canciller denuncia ante OEA contactos clandestinos entre Márquez y Maduro

En los últimos dos años han pasado por Ecuador más de un millón de emigrantes venezolanos, de los cuales unos 400.000 se han radicado en el país con un coste social y económico altísimo para el Gobierno ecuatoriano, unos 77 millones de dólares en 2018 y más de 120 millones previstos para 2019.

Ante las previsiones de un flujo aun mayor, que según la ONU iba a alcanzar el medio millón a finales de año, el presidente, Lenín Moreno, impuso el requisito de una visa excepcional con "carácter humanitario" desde el pasado 26 de agosto, lo que ha reducido el número de ingresos de forma dramática y obligado a muchos a tratar de cruzar al territorio nacional empleado pasos irregulares.

Además, del lado colombiano del paso de Rumichaca, quedaron varados más de un millar de personas que llegaron tarde a la entrada en vigor del requisito de visa y no tenían a dónde dirigirse.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado