Ecuador declara Estado de Excepción tras sismo que dejó decenas de muertos

Cerca de 41 personas han muerto como consecuencia del terremoto registrado en Ecuador, informó el vicepresidente del país, Jorge Glas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al menos 41 personas murieron en Ecuador como consecuencia del terremoto ocurrido en el país, de magnitud 7,6 grados en la escala de Richter, según el Gobierno, que decretó el Estado de Excepción, y de 7,8 según el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Del total de víctimas, se pudo establecer que 16 personas fallecieron en la ciudad de Portoviejo, diez en Manta y dos en la provincia de Guayas, según los informes preliminares, indicó el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas.

El segundo mandatario dijo que no se ha declarado alerta de tsunami, pero sí una "alerta de movilización" preventiva para que los ciudadanos se alejen de la costa y se refugien en zonas elevadas en las provincias de Santa Elena, Manabí y Esmeraldas.

El fuerte temblor que sufrió Ecuador, en imágenes

La decisión de decretar el Estado de Excepción se adoptó para garantizar el orden, de modo que se pueda movilizar la fuerza pública para la seguridad de los ciudadanos y los bienes, dijo.

Glas indicó, por otro lado, que se ha declarado en situación de emergencia a las provincias de Santa Elena, Manabí, Esmeraldas, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos.

Explicó que en zonas de algunas ciudades no hay suministro eléctrico, por lo que se trabaja en su restablecimiento paulatino y que en algunos centros de detención, que no precisó, se han detectado problemas en la infraestructura, por lo que "están siendo atendidos debidamente por la fuerza pública".

La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han sido movilizadas "para precautelar (cuidar) el orden público", agregó, y dijo que se han activado fondos contingentes ante lo ocurrido.

El vicepresidente hizo un llamado a la calma de los ciudadanos y dijo que es el momento de mantener la "unidad" y la "máxima cautela"


Temas relacionados

Huracán

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.
La funcionaria indicó que estará atenta a las declaraciones presidenciales para actuar con sus connacionales



Trump admite que no podrá presentarse para un tercer mandato: "es una lástima"

El MAGA tiene mercadotecnia con el slogan "Trump 2028" como parte del apoyo al actual mandatario del país norteamericano.

Israel reanuda el cese al fuego al sur de Gaza tras ataques que dejaron 104 palestinos muertos

El número de muertos se acerca a los 70.000 luego de dos años de guerra tanto en Gaza como en Israel.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026