Duras críticas a Boris Johnson por nombrar a gestora sanitaria sin experiencia

Recuerdan nefasta gestión de Dido Harding a cargo del sistema de rastreo de contagios por COVID-19.
El primer ministro británico, Boris Johnson
El primer ministro británico, Boris Johnson Crédito: AFP

El Gobierno de Boris Johnson afronta este miércoles duras críticas por el nombramiento de la baronesa Dido Harding como directora de la nueva agencia sanitaria del Reino Unido debido, según sus detractores, a su nefasta gestión del sistema de rastreo de contagios por COVID-19 y su nula experiencia en el ámbito de la salud pública.

Harding será la encargada de dirigir, de forma temporal, la nueva entidad bautizada como Instituto Nacional para la Protección de la Salud (NIHP), que reemplazará a la actual Agencia de Salud Pública de Inglaterra, según anunció el ministro de Sanidad, Matt Hancock.

El titular de este departamento defendió el nombramiento aludiendo a la "excelente experiencia" de Harding dirigiendo "organizaciones muy grandes".

Hancock dijo que el instituto sanitario, que comenzará a operar hoy y reportará directamente a él, tendrá una "misión única e implacable: proteger a la ciudadanía de las amenazas externas a la salud de este país, como armas biológicas, pandemias y enfermedades infecciosas de todo tipo".

La oposición, sin embargo, ha criticado el nombramiento en base a la reciente trayectoria de Harding, quien estuvo al frente del programa de rastreo de contagios que el Ejecutivo conservador implementó para tratar de frenar la expansión del virus.

El programa, que costó 10.000 millones de libras (11.000 millones de euros), fue presentado como un sistema "innovador a nivel mundial", pero, en sus inicios fue un fiasco, ya que los rastreadores, muchos de ellos sin formación ni experiencia previa, llegaban a contactar solo a aproximadamente la mitad de las personas que daban positivo por COVID-19.

El sistema para la contención de la enfermedad se basó también en la aplicación móvil "Test and Trace" que debía servir para poner sobre aviso de los casos detectados.

El Gobierno se comprometió a tener la aplicación a pleno rendimiento para el mes de junio, pero los fallos técnicos y la poca confianza que suscitaba entre la población, debido a las dudas sobre su respeto a la privacidad, le llevaron a desecharla y optar por el sistema desarrollado por Google y Apple, lo que implica que no estará lista, al menos, hasta el invierno.

Harding, que recibe un salario de entre 25.000 y 30.000 libras (28.000-33.000 euros) al año de NHS Improvements, un organismo público ligado al servicio nacional de salud, no percibirá ninguna remuneración por gestionar la nueva agencia sanitaria, apuntó la prensa local.

En su etapa anterior, Harding fue directora ejecutiva del gigante de las telecomunicaciones Talk Talk, cuando se produjo uno de los peores robos de información del Reino Unido, en que fueron interceptados los datos bancarios de unos 157.000 clientes.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.