Duque, Pastrana y otros expresidentes condenan sin matices las acciones de Venezuela contra Guyana

Los expresidentes reunidos en el Grupo Libertad y Democracia dicen que el referendo promovido por Nicolás Maduro es "oportunista".
Iván Duque y Andrés Pastrana
Iván Duque y Andrés Pastrana Crédito: AFP

Iván Duque, Andrés Pastrana (Colombia), Sebastián Piñera (Chile), Felipe Calderón (México), Mauricio Macri (Argentina) y Mariano Rajoy (gobierno de España), entre otros expresidentes, enviaron un fuerte comunicado para condenar el referendo convocado el 3 de diciembre por Nicolás Maduro para reclamar soberanía sobre la región del Esequibo en Guyana.

Los exmandatarios reunidos en el Grupo Libertad y Democracia aseguran que el régimen de Maduro está resolviendo este problema "de manera antidemocrática, unilateral y sin respeto por el orden internacional".

Lea: Venezuela y Guyana entablan diálogo en medio de tensiones por territorio en disputa

"El camino para resolver diferencias entre Estados son los acuerdos bilaterales y los mecanismos establecidos por el derecho internacional. Expresamos que el diálogo, los acuerdos y el pleno respeto al derecho internacional son la única vía para alcanzar soluciones pacíficas, justas y sostenibles en el tiempo", añaden.

Respecto al referendo, los expresidentes lo califican de "oportunista" y dicen que "no es un mecanismo válido para resolver cuestiones territoriales entre Estados soberanos". "Condenamos el intento de Venezuela de utilizar esta herramienta para legitimar una grave amenaza contra la integridad territorial y la soberanía de Guyana, el derecho internacional y la paz en la región", dicen.

Lea: Guyana da luz verde para que Comando Sur de EE.UU. llegue a zona en disputa con Venezuela

El pronunciamiento de los expresidentes se conoce después de que Maduro ordenara movilizar tropas zonas cercanas al Esequibo para preparar el terreno a una eventual explotación petrolera por parte de la estatal PDVSA.

El presidente de Venezuela también quiere promover una ley con miras a la creación del estado de la Guayana Esequiba. De hecho, ya ordenó que todos los colegios publiquen un nuevo mapa del país que incluye a esa región.

Para los exmandatarios de Libertad y Democracia, el mapa, la "retórica agresiva" de Maduro, la movilización de tropas y el anuncio de crear el nuevo estado "son hechos de la máxima gravedad y que deben alertar a la comunidad internacional, y muy especialmente a Naciones Unidas y la OEA".

Los expresidentes también se refirieron a la orden de captura contra opositores del régimen acusados de conspirar con intereses internacionales para evitar la anexión del Esequibo a Venezuela: "repudiamos la utilización de este conflicto para justificar las órdenes de captura contra 13 dirigentes opositores, incluidos miembros del equipo de trabajo de la candidata presidencial María Corina Machado".

Según los exjefes de Estado, en el pleito con Guyana debe intervenir la Corte Internacional de Justicia (CIJ).


Operación antidrogas

Estados Unidos reporta cuatro muertos tras un nuevo bombardeo a supuesta embarcación de narcotraficantes en el Pacífico

Un video que acompañó la publicación de Hegseth mostró una embarcación inmóvil en el mar antes de una gran explosión.
Al igual que en los videos anteriores difundidos por el Gobierno de Estados Unidos, algunas zonas de la embarcación aparecen difuminadas.



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández