Dos colombianos resultaron heridos en la explosión en Beirut

Así lo dio a conocer la Cancillería colombiana.
Explosión en Beirut, Líbano
Las calles siguen llenas de cristales rotos. Crédito: AFP

La Cancillería colombiana confirmó que dos connacionales resultaron heridos en medio de la explosión que se registró en el puerto de Beirut (Líbano), y que dejó más de 100 víctimas fatales.

Aunque no se revelaron las identidades de estas dos personas, se indicó que los dos colombianos están fuera de peligro y recibiendo atención médica.

Informó también la Cancillería que a través de la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares activó sus canales de contacto para recibir solicitudes de asistencia de los connacionales afectados, así como de sus familiares.

“El Consulado de Colombia en Beirut está en comunicación con las autoridades competentes, quienes informaron la nacionalidad de los afectados, por lo cual la Cancillería está atenta los reporte actualizados de esa oficina consular”, dijo.

Lea también: Explosiones en Beirut; lo que se sabe hasta el momento

Además, recomendó seguir las instrucciones de las autoridades locales y mantenerse alejados del área.

“El Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo, puede recibir solicitudes de asistencia”.

Según las autoridades de esa ciudad, la explosión se produjo en un almacén de explosivos del puerto de Beirut y fue precedida de un incendio en un hangar de silos de trigo del puerto.

Imágenes difundidas en las redes sociales “evidenciaron la detonación y una gran nube con forma de hongo elevándose en el cielo, provocando una onda expansiva que ha afectado a varios barrios de la ciudad y ha provocado daños materiales”, informó la agencia Efe.

Lea también: Panorama desolador en Beirut: "Parece la devastación de un tsunami o Hiroshima"

También dijo que “columnas de humo blanco y también de color rojizo se elevan sobre el área del puerto, ubicado en la costa mediterránea”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.