¿Quién es el juez colombiano que lleva el caso de Donald Trump?

Donald Trump fue declarado culpable por falsificación de registros comerciales.
Donald Trump
Donald Trump Crédito: AFP

Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, ha dado de qué hablar en las últimas horas luego de que un jurado de Manhattan lo encontrara culpable en sus 34 cargos de falsificación de registros comerciales. Una decisión que no ha tenido precedentes en la historia del país.

Esta decisión se dio al determinar que Trump, quien lidera las intenciones del Partido Republicano por volver a la Casa Blanca para el período presidencial 2025-2028, también ocultó unos pagos que le hizo a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels, con quien habría sostenido un romance, para evitar que sus cargos quedaran al descubierto.

La condena lo podría llevar a pagar una pena de cuatro años de prisión. Sin embargo, es probable que reciba una libertad condicional, lo cual no perjudica la campaña que lleva para vencer a Joe Biden, el actual mandatario y candidato por el Partido Demócrata,en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

Le puede interesar: El Caso Trump "nace de un montaje", señalan desde el Comité Republicano

Ahora bien, hay un juez colombiano que está llevando su caso y que además será el encargado de dictar su sentencia el próximo 11 de julio: se trata de Juan Manuel Merchán, quien lleva una larga carrera en el sistema judicial de Estados Unidos.

Merchán nació hace 61 años en Bogotá. Sin embargo, se trasladó a Estados Unidos con su familia cuando solamente tenía seis años de edad, por lo que se establecieron en el distrito neoyorquino de Queens, donde pasó su infancia y su adolescencia.

Comenzó estudiando negocios en la universidad. Sin embargo, obtuvo su título como Juris Doctor (abogado) en 1994 en la Facultad de Derecho de la Universidad Hofstra en Nueva York. Desde ese mismo año, comenzó su carrera en diferentes divisiones de investigación.

A partir del año 2009, Merchán ejerce como magistrado en la Corte Suprema del condado de Nueva York, quienes lo conocen lo califican como un juez "serio, inteligente y con un temperamento ecuánime". Además, se caracteriza por mantener el control en los tribunales.

Antes de tomar su caso, el juez ya había abordado otro en el que estuvo involucrado Donald Trump luego de que uno de sus aliados, Steve Bannon, fuera inculpado por fraude y lavado de dinero. Asimismo, se hizo cargo del juicio contra Allen Weisselberg, director financiero de la organización Trump.

Vea también: "Soy un preso político": Donald Trump tras ser declarado culpable en un juicio penal

Más allá de esto, Merchán se ha mostrado muy partidiario con los demócratas. Una muestra de ello suceidó en las elecciones del año 2020 cuando apareció un registro de donación que incluía 15 dólares a la campaña de Biden, diez a proyectos de participación progresiva y otros diez que corresponden al movimiento "Paremos a los republicanos".

Asimismo, su hija Loren Merchán es la presidenta de Authentic Campaigns, una firma de recauda fondos para varios clientes digitales, entre los que se encuentran el actual presidente Joe Biden y el congresista Adam Schiff.

Ahora, Juan Manuel Merchán será el encargado de definir la suerte judicial de Trump el próximo 11 de julio en los tribunales de Manhattan.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.