El Caso Trump "nace de un montaje", señalan desde el Comité Republicano

“No es una sorpresa, esperábamos esto ya desde hace tiempo”, afirmó Jaime Flórez, director de comunicaciones Hispano del Comité Nacional Republicano.
Donald Trump
Flórez confía en que Trump superará esta nueva adversidad. Crédito: AFP

En una entrevista con La FM de RCN, Jaime Flórez, director de comunicaciones Hispano del Comité Nacional Republicano, emitió contundentes declaraciones tras la condena de Donald Trump por el presunto encubrimiento de pagos a la actriz porno Stormy Daniels. Flórez destacó que la decisión no fue inesperada para ellos y subrayó su perspectiva de que todo esto es parte de un complot político.

"No es una sorpresa, esperábamos esto ya desde hace tiempo. Sabíamos que todo esto era parte de todo el montaje que se ha venido haciendo por parte de esta administración, utilizando el Departamento de Justicia, tratando de reencauchar asuntos viejos en el pasado de Donald Trump", afirmó Flórez.

Lea también: ¿Donald Trump puede ir a la cárcel?

Según Flórez, el juicio y la condena de Trump se intensificaron después de que el expresidente se convirtiera en el virtual candidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024. "En cuanto Donald Trump se convirtió en el virtual candidato republicano y además, de acuerdo con las encuestas, en el posible nuevo inquilino de la Casa Blanca a partir del 20 de enero del año que viene, pues obviamente el Partido Demócrata y la administración Biden decidieron utilizar todos sus cañones para derrotarlo", comentó.

Flórez también aseguró que están preparados para seguir adelante desde el punto de vista legal y de campaña. "Los abogados del Presidente estarán introduciendo las apelaciones necesarias, nosotros en materia de campaña seguimos adelante. Nuestras encuestas demuestran que quienes creen en los resultados del proceso judicial ya están contados en las encuestas como votantes de Biden. Ahí no va a pasar nada, nada de eso va a cambiar", declaró. Además, resaltó que han observado un fortalecimiento de la base electoral de Trump y un aumento rápido en las donaciones para la campaña.

El director de comunicaciones Hispano también enfatizó que este juicio ha revelado a muchos indecisos la presunta persecución política detrás de las acciones legales contra Trump. "Lo que estamos viendo también es una gran cantidad de indecisos que ahora se dan cuenta de que lo que hay detrás de todo esto es esa cacería de brujas que el presidente Trump ha venido denunciando. Todo esto es uso indebido de la justicia con fines políticos", señaló.

Flórez criticó duramente el uso del sistema judicial para fines políticos, comparando a la administración de Biden con regímenes autoritarios. "Esto pone a Joe Biden como presidente de los Estados Unidos, al mismo nivel de Nicolás Maduro o de Daniel Ortega, que han decidido utilizar la justicia para quitarse de encima adversarios políticos", dijo.

De interés: ¿Donald Trump podrá seguir con la carrera

Además, subrayó que incluso entre los demócratas hay descontento con el uso de la justicia con fines políticos. "Uno de cada cinco demócratas rechaza el uso por parte de su partido de la Justicia con fines políticos. La verdad que veremos esto en las encuestas, pero sobre todo lo veremos el 5 de noviembre si efectivamente la gente quiere seguir adelante con un Gobierno que ha sido verdaderamente desastroso", afirmó.

Flórez confía en que Trump superará esta nueva adversidad y recordó que no es la primera vez que el expresidente enfrenta desafíos significativos. "No va a ser la primera vez que el presidente Trump enfrenta todas estas tormentas en su contra y sale airoso. Esperaremos las encuestas, pero sobre todo esperaremos la decisión de los votantes", manifestó.

Finalmente, Flórez expresó preocupación por el futuro del país y criticó la credibilidad de los testimonios en el juicio. "Terminamos alejando la posibilidad de Donald Trump resultar elegido otra vez como Presidente de los Estados Unidos por el testimonio de una actriz de películas pornográficas y por el testimonio de un abogado que ha sido encontrado culpable de perjurio", concluyó.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.