Donald Trump no respondió preguntas de la oficina del fiscal general de Nueva York

El expresidente estadounidense es investigado por un presunto fraude en el negocio de su familia.
Donald Trump en Washington
Trump se burló públicamente del gobierno de López Obrador Crédito: AFP

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump dijo este miércoles que se negó a responder preguntas al comparecer bajo juramento en el marco de una investigación civil de la fiscal general del estado de Nueva York sobre un presunto fraude en el negocio de su familia.

"Me negué a responder las preguntas en virtud de los derechos y prerrogativas otorgados a todos los ciudadanos por la Constitución de Estados Unidos", dijo Trump en un comunicado.

Lea aquí: Estados Unidos acusó a iraní de intentar asesinar a John Bolton

"Cuando tu familia, tu empresa y todas las personas en tu entorno se han convertido en el objetivo de una Caza de Brujas infundada y políticamente motivada, apoyada por abogados, fiscales y medios de comunicación falsos, no se tiene otra opción", agregó.

El expresidente fue llamado a interrogación en la oficina del fiscal general de Nueva York, encargado de la investigación civil sobre sus prácticas comerciales y el negocio inmobiliario de su familia, la Organización Trump.

La investigación de Nueva York está dirigida por la fiscal general Letitia James, a la cual Trump describe como "racista" en su publicación.

Las pesquisas de James tratan de determinar si la compañía de Trump infló el valor de sus bienes para poder obtener préstamos bancarios y en paralelo redujo ese mismo valor con la intención de pagar menos impuestos.

La investigación es por la vía civil, por lo que en cualquier caso no podría presentar cargos criminales contra la familia Trump.

Allanamiento del FBI

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump sugirió este miércoles en su red social que la policía federal (FBI) pudo haber "colocado" pruebas en su contra durante el allanamiento de su complejo residencial en el estado de Florida, a principios de esta semana.

"El FBI y los otros agentes del gobierno federal no permitieron que nadie, ni siquiera mis abogados, se acercaran a las áreas que fueron registradas y examinadas durante el allanamiento en Mar-a-Lago", protestó el republicano en su plataforma Truth Social.

"Les pidieron a todos que se fueran del lugar, querían estar solos, sin testigos para ver qué hacían, tomaban o, lo que espero que no haya sucedido, 'colocaban'" pruebas, afirmó, sin fundamentar sus declaraciones.

"¿Por qué insistieron tan fuertemente en que nadie los pudiera observar y sacaron a todos?", insistió Trump.

El lunes por la noche, la policía federal allanó la residencia del multimillonario en Florida, provocando una ola de indignación entre los conservadores.

Le puede interesar: China terminó ejercicios militares alrededor de Taiwán y advirtió que no tolerará a "separatistas"

Ni el Departamento de Justicia ni el FBI han aclarado si la operación de la policía federal estuvo relacionada con la búsqueda de las numerosas cajas de documentos que Trump se llevó cuando abandonó la Casa Blanca, en enero de 2021, con la investigación sobre su responsabilidad en el asalto al Capitolio o con las sospechas de fraude financiero de las de que es objeto la Organización Trump en Nueva York.

El expresidente, que se declara inocente en cada uno de esos casos e insinúa cada vez más abiertamente que presentará una nueva candidatura a la Casa Blanca en 2024, asegura ser víctima de una caza de brujas y de una "persecución política".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.