Donald Trump preside en Jerusalén la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos

Trump afirmó que "este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio".
Donald Trump
Donald Trump destaca en la Knéset que Israel busca la paz tras victorias militares. Acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, destacó este lunes en la Knéset, el Parlamento israelí, que Israel ha logrado todo lo que podía conseguir por la fuerza de las armas y que ahora es el momento de convertir esas victorias en el "premio final de la paz".

"Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas. Ahora es el momento de transformar estas victorias contra los terroristas en paz y prosperidad para todo Oriente Medio", dijo Trump, en el día en que se prevé la firma del acuerdo que pone fin a dos años de guerra entre Israel y Hamás.

Trump pronunció su discurso tras la liberación por Hamás de todos los rehenes vivos que permanecían cautivos en Gaza y la entrega de prisioneros palestinos, como parte del acuerdo de alto el fuego.

Entre aplausos, el mandatario se convirtió en el protagonista del Parlamento, aunque su intervención fue momentáneamente interrumpida por los diputados Ayman Odeh y Ofer Cassif, de la coalición árabe-judía Hadash Taal, quienes portaban pancartas con el texto "¡Reconoced Palestina!", y fueron retirados por la seguridad.

Continuando su intervención, Trump afirmó que "este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio" y mostró su agradecimiento a las naciones árabes y musulmanas que presionaron a Hamás para liberar a los rehenes.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que junto a Trump se alcanzará la paz: "Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos, señor presidente, lograremos esta paz", declaró desde la Knéset.

Lea también: Quién es Elkana Bohbot, el colombo-israelí que estuvo 738 días secuestrado por Hamás en Gaza

Liberación de los rehenes

El proceso comenzó a las 9:30 hora local (6:30 GMT), cuando el Ejército de Israel confirmó que los siete primeros rehenes vivos cruzaron la frontera y fueron entregados a la Cruz Roja: Eitan Mor (25), Alon Ahel (24), Ziv Berman (27), Gali Berman (27), Guy Gilboa Dalal (24), Omri Miren (48) y Matan Angrest (22).

Poco antes de las 11:00 hora local, los 13 rehenes restantes fueron entregados y el primer helicóptero con los liberados llegó al Hospital Sheba de Ramat Gan, mientras que el Beilinson recibió a Eitan Mor.

Con esto, las milicias de Gaza ya no cuentan con cautivos vivos, mientras que algunos cuerpos de rehenes fallecidos serán entregados a lo largo del día, aunque Hamás no ha podido localizar a todos los desaparecidos.

Liberación de prisioneros palestinos

Israel liberó a los primeros prisioneros palestinos, trasladados en autobuses a Ramala, la capital de Cisjordania, a las 12:50 hora local (9:50 GMT), donde familiares y amigos los esperaban.

Al final del día se espera que se libere a 1.968 prisioneros, de los cuales 154 serán deportados, según asociaciones de presos de Hamás y la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Hamás mantiene control temporal en Gaza

Trump aseguró que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en Gaza: "Les hemos dado la aprobación por un tiempo (…). Tendremos que vigilar que no haya grandes problemas. Creo que todo irá bien", declaró a bordo del Air Force One, camino a Tel Aviv.

La Cumbre para la Paz continúa en Egipto

Tras su visita a Israel, Trump viajará a Egipto para copresidir la Cumbre para la Paz, con más de treinta dirigentes mundiales, entre ellos líderes de Catar, Turquía, España, Francia y Reino Unido, junto al presidente egipcio Abdelfatah Al Sisi y al presidente de la ANP, Mahmud Abás.

El primer ministro israelí, Netanyahu, no asistirá debido al inicio del feriado Simjat Torá, que cierra el periodo festivo de Sucot.

Situación en Gaza

Trump, al final de su discurso ante el Parlamento israelí, llamó a la población de Gaza a centrarse en la reconstrucción y aseguró que pretende colaborar en esos esfuerzos.

"Los habitantes de Gaza deben restaurar la estabilidad, la seguridad, la dignidad y el desarrollo económico para garantizar una vida mejor a sus hijos", dijo.

Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad de Gaza informó de que tres gazatíes fueron asesinados el domingo por fuego israelí cuando intentaban regresar a sus hogares en zonas bajo control militar, a pesar de la tregua, dos en Jan Yunis y uno en Yabalia, y tres niños resultaron heridos este lunes al explotar un artefacto sin detonar cerca del hospital Shifa.

Según el Servicio de Acción contra las Minas de la ONU (UNMAS), entre un 5 % y 10 % de los proyectiles lanzados en Gaza no detonaron, dejando "peligros mortales". La ONU estima que podrían pasar hasta 14 años antes de que la Franja quede completamente libre de bombas sin detonar. EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.