Trump se regodea cuando le preguntan si atacará a Irán: "Nadie sabe lo que voy a hacer"

El presidente estadounidense parece no tomarse con seriedad la posibilidad de tomar una decisión que tendría graves consecuencias globales.
Donald Trump habló de posible ataque a Irán
Crédito: AFP

El presidente Donald Trump dejó en el aire el miércoles si Estados Unidos se sumará a los ataques israelíes contra Irán y afirmó que la república islámica contactó con Washington para negociar.

La guerra comenzó el viernes pasado cuando Israel bombardeó territorio iraní con el argumento de evitar que la República Islámica se dote de la bomba atómica. Teherán lo niega y sostiene que el propósito de su programa nuclear es civil.

Este miércoles en la Casa Blanca, Trump dijo que su paciencia con Irán "ya se ha agotado" y pareció jugar con la posibilidad: "Puede que lo haga, puede que no. Es decir, nadie sabe qué voy a hacer", dijo a periodistas cuando le preguntaron si Estados Unidos bombardeará Irán.

Lea también: Líder supremo de Irán advierte a Trump si interviene en la guerra: "Causará daños irreparables"

Luego lo reiteró horas más tarde: "Veremos qué sucede (...) Todos me lo han preguntado, pero no he tomado una decisión", declaró el presidente estadounidense. Su situación es delicada ya que parte de su base se opone a que Estados Unidos participe en más guerras extranjeras y fue una de sus promesas de campaña.

Cuando un periodista le preguntó si el régimen iraní podía caer, Trump contestó: "Podría pasar cualquier cosa ¿verdad? Eso podría pasar". Después participó, por segunda vez en dos días, en una reunión en la sala de crisis, impermeable al espionaje, donde se toman las decisiones militares más delicadas.

Según el Wall Street Journal, Donald Trump informó a sus asesores el martes que ha aprobado planes para atacar a Irán, pero que los está retrasando para ver si Teherán da marcha atrás a su programa nuclear. "Todas las opciones están sobre la mesa", declaró a la AFP un funcionario de la Casa Blanca al ser preguntado sobre el asunto.

Vea después: Qué es el 'avión del apocalipsis' y por qué su despegue augura la más grave crisis global

Anteriormente Trump dijo que Irán "quiere negociar" e incluso propuso enviar a funcionarios a la Casa Blanca. "Pero es muy tarde", agregó.

Irán lo desmintió. "Ningún funcionario iraní ha pedido jamás arrastrarse a las puertas de la Casa Blanca", publicó la misión de Irán ante las Naciones Unidas en X.

Trump había favorecido la vía diplomática para poner fin al programa nuclear iraní con un acuerdo que reemplazara el que rompió durante su primer mandato en 2018. Pero desde que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lanzó ataques contra Irán hace seis días, Trump ha respaldado a su aliado clave. El líder supremo iraní, Alí Jamenei, proclamó el miércoles que su país "nunca se rendirá".

Trump insistió en la tesis israelí de que Irán está a "semanas" de poder fabricar una bomba nuclear. Señaló que Estados Unidos es el único país con bombas "bunker buster" capaces de destruir la planta nuclear iraní de Fordow, "pero eso no significa que vaya a hacerlo".

Le puede interesar: Israel puede lograr sus objetivos en Irán aún sin el apoyo de EE.UU., afirman fuentes

El presidente estadounidense afirmó haberle pedido a Netanyahu que "siga adelante" con la ofensiva contra Irán, y añadió que hablaban a diario.

Cuando periodistas le preguntaron qué se refería su mensaje en redes sociales del martes en el que exigió la "¡rendición incondicional!" de Irán, Trump respondió: "Es muy sencillo: rendición incondicional. Eso significa que estoy harto, ¿vale? Estoy harto (...) vamos y destruimos todo el material nuclear que hay por todas partes", explicó.


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.