Disputa fronteriza entre disidencias y militares venezolanos es por poder de narcotráfico: experto

Jeremy McDermott, director de InSight Crime, dijo que esto comenzó con el Gobierno de Hugo Chávez como estrategia en contra de Colombia.
Referencia guerrilla de las FARC
Referencia guerrilla de las FARC Crédito: Archivo

Sigue la tensión en la frontera colombo- venezolana, a causa de los múltiples enfrentamientos que se han venido presentando entre las Fuerzas del Orden que obedecen al régimen de Nicolás Maduro y las disidencias de las Farc.

Para aclarar este tema, en entrevista con La FM Jeremy McDermott, director ejecutivo cofundador de InSight Crime para Suramérica, explicó todo lo que pasa en el estado venezolano de Apure, que solía ser de completa calma para sus habitantes.

En primera instancia, McDermott dijo que la frontera ha sido una disputa de territorio que se ha venido ejerciendo por un poco más de 20 años, cuando el ELN sentía tomar control de la zona entre Arauca y Apure, sin embargo, todo cambió al momento de la desmovilización de las Farc, en la que ya no había la misma fragmentación que era conocida durante los años de conflicto, esto trajo consigo que las disidencias nacientes después que se ejecutará el acuerdo de paz, volvieran al lugar para retomar el tema del narcotráfico, lo que conllevó a que se comenzarán los enfrentamientos entre estos dos bandos.

"El décimo frente de las Disidencias de las Farc comenzó a retar a esta mafia, para querer dar un control al narcotráfico, buscando la frontera; lo que se dio el año pasado y lo que ha ocurrido en este año, es una ofensiva de las Fuerzas Militares de Venezuela contra este frente, lo que ha sido un desastre para los militares del vecino país, porque pensaron que usando la fuerza, este grupo ilegal no iba a tomar a las armas y se sorprendieron cuando sucedió todo lo contrario", puntualizó.

También destacó que el número de víctimas de soldados venezolanos que ha dejado esta guerra entre frentes ilegales, oscila entre 12 y 27 muertes y además 10 secuestrados, resaltando que las fuerzas militares venezolanas no han sido lo más transparente posible, por esto se han llevado a cabo estas escandalosas cifras.

"La invitación a las Farc y el ELN, comenzó con el expresidente Hugo Chávez, donde él vio a la guerrilla como un aliado estratégico en contra del Gobierno de Colombia y Estados Unidos, pero esto trajo consecuencias y todo ha cambiado con los años, porque la guerrilla comenzó hacer alianzas con elementos militares del Gobierno de Chávez por acuerdos criminales que específicamente es el narcotráfico", destacó

Muerte de Jesús Santrich en Venezuela

Por otra parte, el director ejecutivo cofundador de InSight Crime para Suramérica se refirió a la muerte de alias Jesús Santrich, que se dio en el estado de Zulia, aclarando que lo que llevó a la ejecución del exmilitante guerrillero se dio por una dinámica totalmente diferente, mencionando lo difícil que es manejar la información dentro de Venezuela, pero hay un grupo de personas dentro del país que están buscando la mayor información posible para poder esclarecer todos estos hechos que han quitado la tranquilidad de todos los habitantes fronterizos.

Finalmente, dijo que la relación que se maneja entre las Disidencias y la Marquetalia son más congénitas, ya que entre ambos grupos ilegales, conducidos por Iván Márquez y alias Gentil Duarte, han intentando reclutar otros miembros de las extintas Farc, para reconstruir un grupo insurgente igual o más grande que el de la extinta Farc.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.