Disidencias de las Farc secuestran militares Venezolanos durante combate en frontera

Los hechos se produjeron en el estado fronterizo de Apure, en medio de un enfrentamiento contra disidentes de las Farc.
Los grupos ilegales se disputan el territorio en Naroño
Crédito: AFP

El Ministerio de Defensa de Venezuela confirmó este sábado el secuestro de ocho militares por parte de grupos irregulares colombianos en medio de los enfrentamientos armados que se desarrollan en el estado fronterizo con Colombia de Apure, y dijo que coordina con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) acciones para su "pronta liberación".

"En las acciones de combate fueron capturados ocho profesionales militares de quienes el pasado 9 de mayo recibimos una fe de vida, en atención a esta situación denunciamos (...) el infame secuestro de estos soldados", dice un comunicado leído por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

Mire además: HRW acusa al Gobierno venezolano de "abusos aberrantes" contra población de Apure

La confirmación del secuestro llega casi una semana después de que la ONG Fundaredes, defensora de derechos humanos en el país, denunciara el secuestro de militares en manos de disidentes de la extinta guerrilla Farc, a la que el Gobierno, hasta el momento, se ha negado a identificar.

El ministro de Defensa, que se refiere a estos grupos como "irregulares", exigió hoy la "preservación" de la vida y la integridad física de los militares, de quienes no reveló su identidad.

Aseguró que no escatimarán "ningún esfuerzo" para recuperar a los efectivos y, en ese sentido, dijo que la Cancillería venezolana coordina acciones con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para la pronta liberación de los militares.

Consulte también: El 80% de desplazados por combates en Apure regresó a Venezuela

"Hemos establecido los contactos conducentes a su pronta liberación y la Cancillería de la República efectúa coordinaciones con el Comité Internacional de la Cruz Roja para que sirva de enlace en la entrega de nuestros hermanos combatientes", dijo.

La Cancillería venezolana organiza estas acciones con el CICR debido a que fue este organismo el que recibió un comunicado de un grupo disidente de la Farc informando sobre el secuestro y solicitando su mediación para entregar a los efectivos castrenses.

"Agotaremos todas las vías posibles para recuperarlos sanos y salvos", agregó Padrino que insistió en pedir la liberación de sus compañeros.

Puede leer: Venezuela usará modelo prototipo para desminar región fronteriza con Colombia

El ministro además reiteró que estos "grupos irregulares" se valen de la "inacción" del país vecino para combatirlos y remarcó que la Fuerza Armada continuará defendiendo la soberanía de Venezuela.

El estado de Apure vive desde el pasado 21 de marzo constantes enfrentamientos entre la Fuerza Armada y grupos irregulares que ONG y la oposición venezolana aseguran que son disidentes de la guerrilla.

Las autoridades de Venezuela han ofrecido escasa información sobre lo que sucede en la entidad y solo notificaron, en un primer momento, la muerte de ocho soldados y, posteriormente, "varios" fallecidos más, sin detallar la el número de bajas totales.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.