Breadcrumb node

Director del FBI es criticado por su actuación tras el asesinato de Charlie Kirk

Una hora después de conocer el asesinato de Kirk, Patel asistió a cenar en un restaurante de lujo.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 15, 2025 - 10:31
Kash Patel
El director del FBI, Kash Patel, enfrenta fuertes críticas por su manejo de la investigación del asesinato de Charlie Kirk. Exfuncionarios y funcionarios actuales expresan reservas sobre su liderazgo y transparencia en el caso.
AFP

Las decisiones del director del FBI, Kash Patel, durante la investigación del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, han provocado fuertes cuestionamientos dentro y fuera de la agencia. Según reveló NBC News, cuatro exfuncionarios del FBI y dos funcionarios de la administración expresaron reservas sobre la manera en que Patel manejó una de las crisis más delicadas de su mandato.

Las críticas van desde su paradero la noche del tiroteo hasta sus mensajes en redes sociales en medio de la operación. Un exfuncionario describió su actitud como una muestra de “fanfarronería” tras el arresto del sospechoso. Otro funcionario de la administración reconoció que Patel “ha escuchado inquietudes sobre cómo se ve esto”, y añadió: “Muchos niegan con la cabeza”.

Lea además: EE. UU. y China, "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok

La defensa de Patel

Lejos de retractarse, Patel defendió su estilo en una entrevista en Fox & Friends: “¿Podría haberlo expresado mejor en el calor del momento? Claro. ¿Pero me arrepiento de haberlo publicado? Para nada”, declaró. El director añadió: “Le contaba al mundo lo que hacía el FBI mientras lo hacíamos, y sigo haciéndolo. Desafío a cualquiera a encontrar un director que haya sido más transparente y más dispuesto a trabajar con los medios en casos de alto perfil”.

Pese a estas declaraciones, voces críticas internas consideran que Patel demostró que “no tiene experiencia ni capacidades de liderazgo”, como afirmó Christopher O’Leary, exfuncionario de alto rango en contraterrorismo. Otro oficial en activo, bajo anonimato, fue más tajante: “El horrible evento mostró la incapacidad pública de Patel para estar a la altura del momento como líder”.

Las dudas aumentaron tras conocerse que, horas después del tiroteo en la Universidad del Valle de Utah, Patel cenó en el exclusivo restaurante neoyorquino Rao’s. En paralelo, publicó en X que el sospechoso estaba bajo custodia, y menos de dos horas después aclaró que había sido liberado.

Exfuncionarios del FBI calificaron esas publicaciones como “prematuras e innecesarias”. Uno de ellos fue categórico: “No debería haber publicado nada sobre el caso hasta que hubiera certeza. La gente debe confiar en lo que dice el director. Debe ser mesurado y siempre acertar. No quedó bien”. Otro añadió que “las investigaciones no son un concurso publicitario ni se trata de quién puede tuitear información primero”.

Las presiones internas también fueron evidentes. La mañana posterior al crimen, Patel y su adjunto, Dan Bongino, mantuvieron una llamada acalorada con agentes de todo el país, repleta de reproches por el manejo de la investigación. Esa misma semana, Patel viajó a Utah para supervisar la operación, pese a recomendaciones de no hacerlo hasta que hubiera un arresto.

No se pierda: En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Charlie Kirk

El propio FBI contradijo luego sus afirmaciones sobre la publicación de videos del sospechoso, mientras que funcionarios locales consideraron que Patel intentaba “fanfarronear para impresionar a una audiencia de una sola persona”, en referencia al presidente Donald Trump.

Pese a la controversia, la Casa Blanca salió en defensa del director. Un portavoz aseguró que Patel “está trabajando día y noche” y subrayó: “La prioridad es la justicia, y este asesino enfrentará toda la ira del sistema judicial”. Otro alto funcionario aseguró que Trump confía plenamente en Patel, al considerar que “todos han hecho un trabajo excepcional”.

Un historial de despidos polémicos

El manejo de la investigación de Kirk no es el único frente de críticas. O’Leary recordó que la gestión de Patel estuvo marcada por despidos de funcionarios vinculados a investigaciones sobre Trump o sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero. Entre ellos, la destitución de Brian Driscoll y la forzada jubilación de Mehtab Syed, ambos con trayectorias destacadas en seguridad nacional.

“La naturaleza corrosiva de sus políticas está empezando a tener un impacto”, advirtió O’Leary. “Y está provocando una destrucción generacional en una institución esencial para la protección de nuestra nación, tanto de actores externos como internos”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información