Presidenta de Perú, Dina Boluarte, comparece ante la Fiscalía por muertes en protestas

Se trata de 49 muertos en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden y un total de 77 fallecidos en las movilizaciones de 2022.
Dina Boluarte
Dina Boluarte Crédito: AFP

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, responderá este miércoles a la citación de la Fiscalía sobre los 49 muertos en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden y un total de 77 fallecidos en las movilizaciones de protesta ocurridas entre diciembre y marzo pasado.

En medio de las investigaciones las autoridades también tiene en la mira a otros altos funcionarios por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y abuso de autoridad.

A través de un documento oficial, el Ministerio Público detalló que Boluarte ha sido citada este miércoles a la sede principal de la Fiscalía, en el centro histórico de Lima, desde las 9:00 a.m., hora local.

Lea: López Obrador tilda de 'usurpadora' a Dina Boluarte y le pide que deje la Presidencia de Perú

El titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, confirmó que la jefa de Estado acudirá a la citación, durante su participación en la convención minera Perumin 36, que se celebra en la ciudad de Arequipa.

"El saludo caluroso de la presidenta Dina Boluarte, quien por las decisiones que tomó en defensa de la democracia, está preparándose para asistir a una diligencia judicial", dijo Otárola para justificar la ausencia de la mandataria en esa cita empresarial.

En el mismo documento, la Fiscalía citó a Otárola este mismo miércoles a las 2:30 p.m., hora local, pero este no se ha referido al tema.

Boluarte ya acudió a la Fiscalía en el marco de esta investigación en dos ocasiones, pero la primera, el 7 de marzo, no llegó a declarar porque estaba pendiente de la resolución de una tutela de derechos presentada por la Procuraduría, que pidió que se le incluya en la investigación por la declaración de Otárola.

El 6 de junio pasado la presidenta respondió durante unas tres horas ante el Ministerio Público, y a su salida, su abogado Joseph Campos declaró a los medios que la mandataria esperaba ser excluida de las investigaciones.

Consulte: Dina Boluarte seguirá como presidente de Perú y dice que terminará su mandato en 2026

Durante su intervención en Perumin, Otárola dijo que: "el Gobierno controló más de 500 manifestaciones violentas, marchas que pretendieron soliviantar el estado constitucional y legal de derecho, y agregó, que no les "temblará la mano para seguir haciéndolo en defensa de los derechos fundamentales y paz y seguridad de 33 millones de peruanos".

Aseguró que desde el Gobierno no van a permitir que "el país caiga en el caos, el desorden y la inseguridad".

El primer ministro sostuvo que la paralización en las compañías mineras, a raíz de las protestas, fue provocada por amenazas "de grupos muy reducidos y violentos que sembraron la destrucción y la inmovilidad" en varias regiones del sur, con el pretexto de reivindicaciones sociales no atendidas.

"Pero todos lo sabemos, con la finalidad de apoyar al golpista, el ex presidente Pedro Castillo, y derrocar el nuevo régimen", expresó Otárola en referencia al destituido exgobernante por su intento de golpe de Estado en diciembre pasado.EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.