Diego Pary: si el gobierno colombiano pregunta por reelección debe tener alguna preocupación

El canciller de Bolivia aseguró que el gobierno de Evo Morales no es una dictadura y no incurrió en fraude.
Diego Pary Rodríguez, canciller de Bolivia
Diego Pary Rodríguez, canciller de Bolivia Crédito: Foto de la Cancillería de Bolivia

Diego Pary Rodríguez, canciller de Bolivia, habló con LA FM de la compleja situación de orden público en Bolivia, donde cientos de personas salieron a las calles a protestar por los resultados de las elecciones presidenciales. Evo Morales resultó ganador en primera vuelta cuando las tendencias hablaban de una inminente segunda vuelta ante Carlos Mesa, el otro candidato.

De acuerdo con Diego Pary Rodríguez, en los comicios no hubo trampa, pese a las advertencias hechas en ese sentido por veedores internacionales. Según dijo, las actas serán públicas y se dio un cambio de tendencia, cuando se hablaba de una segunda vuelta inminente, porque se hizo "un proceso de conteo rápido, no oficial". Luego, según su versión, se hizo el "conteo oficial" y ahí ganó Evo Morales en amplio margen.

Lea también: Bolivianos protestan airados ante el denunciado fraude con Evo Morales

El jefe de la diplomacia boliviana habló de la figura de la reelección presidencial, que en su país fue acomodada por Evo Morales para poder ser candidato presidencial y hacerse reelegir indefinidamente. También fue consultado por las consultas elevadas por el gobierno colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre dicha reelección presidencial. "No nos vamos a pronunciar sobre el asunto, sospecho que el gobierno colombiano debe tener alguna preocupación sobre alguno de sus candidatos a nivel nacional", apuntó a decir.

Según datos del órgano electoral boliviano, tras el escrutinio del 98 % de los votos, el MAS de Evo Morales tenía el 46,4 % de los sufragios, mientras que Comunidad Ciudadana, del opositor Carlos Mesa, un 37,07 %, con nueve puntos de diferencia.

Lea también: Salario mínimo en Chile es más alto que en Colombia, pero es poco: Carol Castañeda

De otra parte, el cómputo oficial mostraba, tras haberse revisado el 62,54 % de las actas a las 22.00 hora local, que el MAS obtenía un 42,15 %, mientras que Comunidad Ciudadana tenía 42,53 %. En caso de que haya una diferencia de 10 puntos entre ambos candidatos no se iría a una segunda vuelta.

Escuche a Diego Pary Rodríguez, canciller de Bolivia


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.