Detienen en Suiza a dos dirigentes más de la FIFA

Los nuevos detenidos serán mantenidos en custodia a la espera de que se decida en relación a sendas peticiones de extradición de EEUU en su contra.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Dos altos dirigentes de la FIFA, que asistían a una reunión del Comité Ejecutivo de esta organización, fueron detenidos hoy jueves en un hotel de Zúrich, donde en mayo pasado otros siete altos representantes de la misma entidad fueron arrestados a petición de la Justicia de Estados Unidos por cargos de corrupción.

El Ministerio helvético no comunicó el nombre de los dos detenidos este viernes, pero según medios de prensa de Estados Unidos uno de ellos es Alfredo Hawit, presidente de la Confederación Centroamericana de Fútbol (Concacaf) y vicepresidente de la FIFA.

El otro detenido sería Juan Ángel Napout, igualmente vicepresidente de la FIFA y presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La Justicia estadounidense les acusa de haber recibido sobornos que se elevan "a millones de dólares" a cambio de la venta de los derechos de retransmisión de torneos futbolísticos disputados en América Latina y partidos de calificación para Mundiales de Fútbol.

Según la información aportada por las autoridades de Estados Unidos a sus homólogos suizos, algunos de esos delitos fueron acordados y preparados en territorio estadounidense y los pagos se habrían realizado a través de bancos de ese país.

Los altos cargos de la FIFA se encuentran en Zúrich con motivo de la reunión del Comité Ejecutivo que concluye hoy, y tras la cual se había convocado a una rueda de prensa para comunicar sus resultados.

Estas circunstancias se asemejan a las que, el 27 de mayo pasado, dieron lugar a la detención de otros siete altos responsables de la organización deportiva, quienes se encontraban en la ciudad suiza para participar en el congreso de la FIFA y la elección de su presidente.

En ambos casos las detenciones tuvieron lugar en los hoteles donde se hospedaban y alrededor de las 06.00 hora local.

Joseph Blatter, reelegido en mayo como presidente de la FIFA, se encuentra suspendido por un periodo de noventa días por otra investigación, iniciada por la Justicia suiza, por el presunto pago irregular de dos millones de dólares al también suspendido, por esta misma causa, presidente de la UEFA, Michel Platini.

La FIFA, por su parte, ha asegurado hoy jueves que seguirá cooperando plenamente con las investigaciones y adelantó que no hará más comentarios sobre estos casos.

Por su parte, un portavoz del Ministerio de Justicia de Suiza indicó que los detenidos serán escuchados hoy por la Policía Cantonal de Zúrich en relación a su extradición a EEUU. En caso de aceptarla, Suiza autorizará de inmediato su traslado.

De rechazar su extradición, EEUU deberá solicitar un expediente formal de extradición en un plazo de cuarenta días y serán las autoridades helvéticas las que decidan sobre los fundamentos de la misma.

De los siete detenidos en mayo, dos aceptaron voluntariamente su extradición: el estadounidense Jeffrey Webb y el brasileño José María Marín.

El costarricense Eduardo Li, el nicaragüense Julio Rocha, el británico Costas Takkas, el venezolano Rafael Esquivel y el uruguayo Eugenio Figueredo se opusieron a ser extraditados y apelaron a la decisión en su contra del Ministerio suizo.

Actualmente, sus casos son examinados por el Tribunal Federal de Justicia de lo Penal de Suiza.

Además, Suiza mantiene congeladas varias cuentas bancarias supuestamente utilizadas para el cobro de los sobornos y tiene incautada la documentación relativa a esas cuentas, que ha decidido entregar a EEUU.

Si los titulares de las cuentas se oponen a ello pueden apelar a esa decisión ante el mismo Tribunal Federal que está evaluando las extradiciones.


Temas relacionados

Perú

Keiko Fujimori anuncia su candidatura por cuarta vez a la Presidencia de Perú

La líder de Fuerza Popular precisó que será candidata únicamente a la Presidencia y que no liderará la lista al Senado.
Fujimori aseguró que el país ya combatió el terrorismo bajo el liderazgo de su padre, fallecido en septiembre de 2024.



Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.

ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero