El desplazamiento forzado afecta a 18 millones de personas en América

Venezuela sigue siendo el principal país de origen de estos desplazados internos y refugiados americanos, con 7,2 millones de personas afectadas.
Desplazados
Se registraron ataques con drones y desplazamientos en Colombia Crédito: Colprensa

Hasta 18,1 millones de personas sufren desplazamiento forzado debido a guerras, violencia y otras crisis en el continente americano, un aumento del 6,3 % con respecto al año anterior, según los datos del nuevo informe global de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), publicado este jueves.

Venezuela sigue siendo el principal país de origen de estos desplazados internos y refugiados americanos, con 7,2 millones de personas en esta situación, seguido por Colombia (5,4 millones), Haití (966.000 personas) y México (619.000), de acuerdo con los anexos al informe.

Otras noticias: Declaran culpable a Harvey Weinstein de un cargo de agresión sexual

Colombia es el principal país de acogida de estas personas, con 7,99 millones de refugiados y desplazados en sus territorios (muchos de ellos desplazados internos, pero también 2,8 millones de refugiados venezolanos).

A continuación se sitúa Estados Unidos (2,5 millones), Perú (1,6 millones) y México (864.000), siempre según el documento de la agencia de la ONU.

La región con mayor desplazamiento interno es África Oriental, con 24,4 millones de afectados, muchos a causa de la guerra en Sudán, seguido de Oriente Medio y Magreb (22,9 millones) y Europa (21 millones).

Cifras en otras partes el mundo

Hasta 1,7 millones de sirios (500.000 que estaban refugiados en otros países y 1,2 millones de desplazados internos) han podido regresar a sus hogares desde la caída del régimen de Bachar al Asad en diciembre de 2024, indicó este jueves un informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Más noticias: Inflación en EE.UU. sube a 2,4 % en mayo, pero se mantiene por debajo de las proyecciones

El capítulo dedicado a Siria de su informe anual también subraya que a finales de año se espera que el número de retornados se haya duplicado y ascienda a 3,5 millones, sumando 1,5 millones de refugiados y 2 millones de desplazados internos.

De los 1,5 millones de refugiados que se espera hayan regresado a Siria a finales de año, 700.000 podrían provenir de Turquía, 400.000 de Líbano, 200.000 de Jordania y 25.000 de Egipto, según ACNUR.

Pese a ello, Siria sigue siendo, sólo tras Sudán, el país del mundo que sufre más desplazamiento forzado, con unos 7,4 millones de desplazados internos y 6,1 millones de refugiados en otros países.

Turquía continúa siendo el principal país de acogida, con 2,9 millones de refugiados sirios, seguido por Alemania (788.000), Líbano (755.000), Jordania (611.000) e Irak (304.000), de acuerdo con el informe.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.