Desempleo en Brasil sube a 10,9% en la medición trimestral

El último índice mensual publicado, correspondiente a febrero y divulgado en marzo, fue de 8,2%.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La desocupación en Brasil subió al 10,9% en el primer trimestre del 2016 y alcanza a 11,1 millones de personas, informó el viernes el ente estatal de estadísticas, en un nuevo reflejo de la crisis que golpea a la mayor economía latinoamericana.

El indicador, que desde esta publicación pasará a ser informado mensualmente en formato de trimestre móvil, superó en 3 puntos porcentuales al nivel que había registrado entre enero y marzo del 2015 (7,9%) y en 1,9 puntos al de octubre-diciembre (9%), según reportó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE, estatal).

"La población desocupada (11,1 millones de personas, supera en 22,1% más (2 millones de personas) a la observada entre octubre y diciembre de 2015. En la comparación con igual trimestre del año pasado, la estimación subió 39,8%, significando un aumento de 3,2 millones de personas desocupadas de la fuerza laboral", dijo el IBGE en un comunicado.

La tasa de desempleo refleja la dura crisis que atraviesa Brasil, que dejó a una de las mayores economía globales en la antesala de su peor recesión en un siglo y alimentó una lucha política que dejó a la presidenta Dilma Rousseff al borde de una eventual destitución, acusada de manipular las cuentas públicas.

El PIB brasileño se contrajo 3,8% en 2015 y proyecta una caída de similar magnitud para el año en curso.

El crecimiento de la desocupación es un dato de alta sensibilidad para el país que realizará los Juegos Olímpicos 2016 en Rio de Janeiro, a partir del 5 de agosto.

Su evolución desde el cierre del 2015, que fue de 9%, muestra el agravamiento del problema. En el trimestre móvil siguiente, de noviembre de 2015 a enero de 2016, alcanzó a 9,5%; mientras que en el de diciembre a febrero subió a 10,2% y en el dato divulgado este viernes llegó a 10,9%.

Además, el país registra un rojo fiscal que lo llevó a perder el grado de inversión a manos de las calificadoras de riesgo internacional y una inflación de dos dígitos. Solo la balanza comercial es superavitaria.

El país, de 204 millones de habitantes, tiene una población en edad de trabajar (a partir de los 14 años) de 165,5 millones y una fuerza laboral activa de 101,7 millones.

El IBGE informó que dejó de divulgar la encuesta mensual que realizaba entre las principales seis regiones metropolitanas del país (Recife, Salvador, Belo Horizonte, Rio de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre) para reemplazarlo por uno más abarcativo que utiliza una muestra de unas 211.000 residencias.

Según ese cálculo, Brasil terminó 2015 con una desocupación de 6,8%, la mayor desde el 2009.

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.