Desde África, el papa reclama una economía responsable para acabar con la violencia

El papa Francisco reclamó el impulso de modelos económicos responsables para paliar la "grave crisis ambiental" del planeta y crear un orden social justo que evite la pobreza y la frustración.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El pontífice lanzó este mensaje poco después de aterrizar en Nairobi, escala inicial de su primer viaje a África, que le llevará también a Uganda y República Centroafricana durante el transcurso de la semana.

El objetivo de esta visita es promover la paz, la reconciliación y el respeto al medioambiente en países afectados por un reparto desigual de los recursos naturales, la violencia armada y la vulneración de los derechos humanos.

En su primera y única comparecencia pública, tras una rápida ceremonia de bienvenida y un breve encuentro con el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, abordó sin demora estas cuestiones.

"La grave crisis ambiental que afronta nuestro mundo exige cada vez más una mayor sensibilidad por la relación entre los seres humanos y la naturaleza", advirtió el pontífice.

Los líderes nacionales "deben promover modelos responsables de desarrollo económico", porque existe "una clara relación entre la protección de la naturaleza y la construcción de un orden social justo y equitativo", remarcó.

Según el papa, "la violencia, los conflictos y el terrorismo se alimentan del miedo, la desconfianza y la desesperación que nacen de la pobreza y la frustración".

Precisamente, la seguridad es uno de los asuntos que centran este viaje papal, cuyo programa discurre entre dos países amenazados por el grupo yihadista somalí Al Shabab (Kenia y Uganda) y un tercero en estado de guerra (República Centroafricana).

El Vaticano se planteó suspender la última etapa por el conflicto armado entre cristianos y musulmanes que asuela Bangui, pero Francisco se negó, porque, como dijo hoy en el avión papal, de esta visita sólo le preocupan las picaduras de insectos.

"Hay gente buena y mala. Para ser sincero, lo único que me preocupa son los mosquitos", afirmó Bergoglio al ser preguntado al respecto.

Se barajó además que sus traslados se efectuaran en un vehículo todoterreno blindado y de cristales opacos, pero el pontífice también lo rechazó.

En su desplazamiento desde el aeropuerto hasta la residencia del presidente utilizó un coche modesto, pese a que el mandatario keniano le había ofrecido lujosas y acorazadas berlinas, y al acabar este acto se retiró a la embajada del Vaticano en un papamóvil abierto.

Los Gobiernos de estos tres países, sin embargo, han preferido blindar sus respectivas capitales para neutralizar un peligro real.

En Nairobi, donde Al Shabab ha atacado con contundencia en diferentes ocasiones, se ha desplegado un dispositivo de 10.000 agentes pertenecientes a la unidad paramilitar de la Policía, apoyados por otros 10.000 voluntarios del Servicio Nacional de Juventud.

El Gobierno ha declarado festivo nacional bajo el pretexto oficial de que todo el mundo pueda disfrutar de esta visita, pero el motivo real es que miles de personas no podrán siquiera llegar a su trabajo ante el corte de tráfico en las principales avenidas por motivos de seguridad.

La asociación Ateos de Kenia presentó esta mañana una demanda judicial para que se anulara esta festividad porque Kenia es un país laico, pero su acción no parece tener muchos visos de prosperar.

En Uganda, que este año ha contado con dos alertas diferentes lanzadas conjuntamente por EEUU y el Reino Unido por atentado inminente, también habrá 10.000 policías que se distribuirán entre Entebe y Kampala.

En la República Centroafricana, la etapa más arriesgada por un sangriento conflicto que enfrenta a cristianos y musulmanes desde hace dos años, habrá 3.000 cascos azules africanos, cerca de un millar de soldados más de diferentes contingentes internacionales y 500 policías nacionales.

El cometido de paz y respeto al medio ambiente fijado por el papa en este viaje -su undécimo desplazamiento internacional- continuará mañana con el oficio de una multitudinaria misa en la Universidad de Nairobi y un discurso sobre el medio ambiente en las instalaciones de la ONU.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano