Descubren la edad de la Vía Láctea; En las estrellas estuvo la clave

Los astrónomos Maosheng Xiang y Hans-Walter Rix fueron los que la descubrieron.
Vía Láctea
Crédito: Pexels - Jacub Gomez

A menudo las personas se cuestionan sobre la vida, el espacio, entre otros temas que causan curiosidad sobre el origen.

Por lo que, en un artículo de la revista Nature, los astrónomos Maosheng Xiang y Hans-Walter Rix recurrieron al estudio de casi un cuarto de millón de estrellas para saber la edad exacta de la Vía Láctea.

Le puede interesar: Video: Captan trágico momento en que joven muere tras caer de una atracción

Cabe destacar que el disco espiral de la Vía Láctea se dividiría en dos. El fino e interior, que es al que pertenece el Sol. Por otra parte estaría el grueso, que contiene estrellas más viejas que se extienden por la espiral galáctica.

Según los astrólogos, hace unos 13.000 millones de años se habría formado el segundo disco, el más grueso que contiene estrellas viejas. Esto quiere decir que son aproximadamente 800 millones de años después del Big Bang.

Por otra parte, otra de los discos, como lo es el halo galáctico inferior, se habría formado hacer 2.000 millones de años después.

Hay que destacar que el ensamblaje de este se llevó a cabo por una antigua fusión de la Vía Láctea con la galaxia Gaia-Enceladus. Esta se habría unido con nuestra galaxia hace 8.000 y 11.000 millones de años.

Con ayuda de relojes estelares los investigadores hicieron el descubrimiento.

Sin embargo, las estrellas no pasan muy seguido en la fase subgigante. Por esta razón, realizan un estudio a profundidad de las estrellas para poder encontrar datos que le sirvan a los científicos.

Desgraciadamente, las estrellas solo pasan unos pocos millones de años en la fase subgigante, por lo que es necesario un estudio masivo de estrellas para encontrar un número suficiente de ellas que permita obtener datos útiles.

Le puede interesar: Jair Bolsonaro ingresó al hospital para hacerse unos exámenes tras "sentirse indispuesto"

Para este caso, el de los astrónomos, Xiang y Six, se basaron en los datos de LAMOST (Telescopio Espectroscópico de Fibra Multiobjeto de Gran Área Celeste) para analizar más de 200.000 estrellas cuyas edades están entre las 15.000 a 13.000 millones de años.


Temas relacionados

China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país