¡Desclasificada! Liverpool ya no es patrimonio mundial

Unesco decidió retira a Liverpool como patrimonio mundial, convirtiéndose en el tercer lugar que es desclasificado de la lista.
Liverpool ya no es patrimonio mundial
Liverpool ya no es patrimonio mundial. Crédito: AFP

La Unesco retiró a Liverpool de su lista del patrimonio mundial, alegando un excesivo desarrollo urbanístico de su histórico puerto, una decisión "extremadamente decepcionante" para un gobierno británico determinado a impulsar la economía de ciudades industriales del norte de Inglaterra.

Puerto de partida hacia América de millones de emigrantes británicos e irlandeses y de esclavos africanos, esta ciudad de rico patrimonio musical es también la cuna de los Beatles, con una historia que forjó lo que la Unesco había denominado el "carácter distintivo y espíritu único" de Liverpool.

Incluido en la lista del patrimonio de la humanidad desde 2004, este histórico frente marítimo del noroeste de Inglaterra, emblemático de la era industrial, estaba también clasificado desde 2012 como patrimonio en peligro.

Su retirada se decidió por ajustada votación de un comité presidido actualmente por China: cinco delegados votaron en contra y trece a favor, sólo uno más que la mayoría de dos tercios necesaria para desclasificar un emplazamiento.

Así, Liverpool se convierte en el tercer lugar desclasificado por el organismo cultural de la ONU tras el santuario del órix de Arabia -un tipo de antílope- en Omán en 2007 y el valle del Elba en Alemania en 2009, debido a la prospección de petróleo en un caso y la construcción de un puente en el otro.

Durante dos días de debates, algunos delegados argumentaron que los planes urbanísticos de Liverpool, que incluyen edificios de gran altura y un estadio de fútbol, "dañarían irreversiblemente" el patrimonio del histórico puerto.

El consejo internacional de monumentos, que asesora a la Unesco sobre la lista del patrimonio, aseguró que se había pedido al gobierno británico "en repetidas ocasiones" que presentara garantías más sólidas sobre el futuro de la ciudad.

El plan de construcción de un nuevo estadio del club de fútbol Everton fue aprobado por el ejecutivo sin ninguna consulta pública y "es el ejemplo más reciente de un gran proyecto que es completamente contrario" a los objetivos de la Unesco, subrayó.

Liverpool recurrirá la decisión

"Estamos extremadamente decepcionados por esta decisión y creemos que Liverpool sigue mereciendo su estatus de patrimonio de la humanidad, dado el importante papel que su puerto han desempeñado en la historia y la ciudad en general", dijo un portavoz del gobierno conservador británico.

El primer ministro Boris Johnson llegó al poder en 2019 prometiendo acabar con las enormes disparidades entre el rico Londres y las desfavorecidas ciudades desindustrializadas del norte de Inglaterra. Y entre sus planes, retrasados por la pandemia, está la construcción de infraestructuras que permitan el desarrollo económico de estas zonas.

En un video difundido en Twitter, la alcaldesa laborista de la ciudad, Joanne Anderson, consideró que resulta "difícil entender cómo la Unesco puede preferir que tengamos muelles vacíos en lugar del estadio del Everton", y afirmó que recurrirá la decisión.

Por su parte, el presidente de la región de Liverpool, Steve Rotheram, denunció la desclasificación como "una decisión tomada al otro lado del mundo por gente que no parece entender el renacimiento" que ha experimentado la ciudad en los últimos años. Es una "decisión retrógrada que no refleja la realidad sobre el terreno", denunció.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Los 40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.