Denunciarán a Petro ante la CPI por ser “cómplice” del régimen de Maduro

Varios congresistas insisten en que se debe adelantar un "juicio político" en contra de Gustavo Petro.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Presidencia de la República

La Mesa Nacional de Movilización Permanente, conformada por congresistas, movimientos políticos y organizaciones sociales opositoras al gobierno del presidente Gustavo Petro, anunció que presentará una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI), en contra del jefe de Estado, “por su apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro”.

“Vamos a presentar esta acción ante este organismo internacional porque el presidente, Gustavo Petro, ha brindado apoyo y ha sido cómplice del régimen de Maduro, pero además vamos a seguir con la movilización ciudadana permanente y haremos una visita al departamento del Cauca, región más golpeada por la violencia”, dijo el representante del Centro Democrático, José Jaime Uscátegui.

Le puede interesar: Dos años del Gobierno Petro: Oposición arremete contra el presidente y replica su alocución

El congresistaagregó que, junto a figuras como el senador Miguel Uribe, el director del Movimiento Salvación Nacional, Enrique Gómez y el abogado José Manuel Abuchaibe, seguirán insistiendo en “el juicio político encontra del mandatario.

“El Congreso debe iniciar, por regla constitucional, el juicio político contra el presidente”, agregó Uscátegui argumentando que en la Comisión de Acusación hay más de una decena de denuncias por la supuesta financiación irregular de la campaña ‘Petro presidente 2022’.

Además, señaló que el Consejo Nacional Electoral abrió una indagación previa en contra del mandatario, así como de los responsables de su campaña, entre ellos, Ricardo Roa, actual presidente de la petrolera estatal Ecopetrol, al presuntamente, haber obtenido dinero de fuentes prohibidas y violado los topes económicos establecidos por la ley.

Vea también: Congresistas denuncian que a dos años del Gobierno Petro, está en riesgo la autonomía energética del país

El congresista ha sido uno de los políticos colombianos que más ha rechazado “el fraude” electoral que permitió la reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.También ha cuestionado los asesinatos y las detenciones "violatorias de los derechos humanos" efectuadas contra militantes y líderes de la oposición.


Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo